29 Jun 2023
Mantén tus finanzas a salvo y evita cargos adicionales en tarjetas de crédito durante las vacaciones con estos consejos prácticos. Durante las vacaciones, se pueden experimentar momentos de placer y descanso, pero también existe la posibilidad de que se incrementen los cargos innecesarios en las tarjetas de crédito. Por consiguiente, es importante tener en consideración diversas recomendaciones para evitar dichos cargos y disfrutar plenamente de las vacaciones sin tener que preocuparse por cuestiones financieras.
¿Cuánto me pueden cobrar por utilizar la tarjeta de crédito en el extranjero?
Sin duda, es de vital importancia ser consciente de los cargos extra que pueden ser aplicados al usar una tarjeta de crédito fuera del país de origen. Estos recargos abarcan diversos aspectos, como tasas de conversión de moneda y tarifas por transacciones internacionales. A fin de evitar sorpresas desafortunadas, se recomienda encarecidamente consultar con la entidad y comprender plenamente todos los beneficios asociados a la tarjeta de crédito. Una sugerencia adicional es notificar a la institución emisora de la tarjeta acerca de su uso en el extranjero, de manera que se evite la detección de la actividad sospechosa y el bloqueo de la tarjeta por motivos de seguridad. Además, se recomienda emplear la tarjeta para transacciones de gran valor y evitar su empleo en operaciones de menor cuantía, con el objetivo de evitar cargos innecesarios. En caso de identificar algún cargo indebido en una transacción, es esencial impugnarlo de forma inmediata y seguir los pasos recomendados por la Comisión Federal de Comercio para garantizar una resolución efectiva del problema.
Tips para ahorrar durante tus vacaciones
Es esencial priorizar el ahorro de dinero en tus vacaciones para poder disfrutar de un viaje sin inquietudes económicas. En las siguientes líneas, te desvelamos algunos consejos que te pueden ser útiles:
● Realiza una investigación previa sobre los posibles recargos que tu entidad financiera puede aplicarte por el uso de la tarjeta en el extranjero.
● Ten en cuenta los posibles cargos por transacciones en el extranjero que podrían ser aplicadas por tu entidad financiera. Estas comisiones pueden incluir la tasa de cambio, cargo por retiro de efectivo o comisión por conversión de moneda, por ejemplo. Con el fin de evitar tales comisiones, se recomienda utilizar la tarjeta de forma inteligente. Es decir, procura realizar compras de mayor cuantía y limita los retiros de efectivo a situaciones realmente indispensables.
● Disputa cualquier cargo incorrecto. En caso de detectar algún cargo erróneo en tu cuenta, asegúrate de informar a tu banco de manera inmediata para que puedan resolverlo de forma oportuna.
● Para acabar, es aconsejable informar a tu entidad financiera sobre tus planes de viaje antes de partir, de manera que estén al tanto de tus transacciones en el extranjero y eviten bloquear tu tarjeta de forma errónea.
Estrategias para evitar cargos en tu tarjeta de débito durante los viajes
Explorar nuevos lugares puede ser emocionante, aunque también puede implicar gastos innecesarios si no se toman las precauciones adecuadas para evitar cargos en tu tarjeta de débito. Por esta razón, es importante tener en cuenta:
● Si detectas cargos incorrectos, es imprescindible que los disputes de inmediato. En caso de observar cualquier cargo por una transacción que no hayas realizado o si el importe del cargo no es el correcto, comunícate de inmediato con tu banco. Además, es importante revisar tu cuenta con regularidad durante tu viaje para identificar cualquier cargo erróneo lo más pronto posible.
● Antes de viajar informa a tu entidad sobre el uso de tu tarjeta en el extranjero. De esta forma, se disminuirán las posibilidades de que se lleven a cabo transacciones fraudulentas en tu cuenta bancaria. Al avisar a tu banca, también puedes aprovechar e indagar sobre si ofrecen algún programa que te ayude a eludir cargos adicionales en transacciones internacionales y ahorrar en tus operaciones.
● Utiliza tu tarjeta de manera inteligente. Ten en cuenta que es más habitual que las comisiones sean más bajas en cajeros automáticos en comparación a los establecimientos comerciales.
● Garantiza la protección de tu número de PIN y verifica el estado del cajero previamente a realizar cualquier tipo de transacción u operación.
¿Cómo puedes mantener tus finanzas seguras durante tus vacaciones?
Con estos consejos que te detallamos a continuación podrás disfrutar de tus vacaciones mientras mantienes tus finanzas protegidas y evitas cargos innecesarios. ● Realiza una investigación previa antes de efectuar una compra para asegurarte de evitar recargos innecesarios.
● Opta por utilizar una tarjeta de débito para realizar compras de menor cuantía, como comidas o transporte público. Se recomienda reservarla para esos gastos pequeños y evitar utilizarla en compras de gran valor, ya que esto podría agotar su saldo y exponerte a cargos adicionales.
● Evita realizar retiros de efectivo con tu tarjeta de crédito, ya que por lo general conllevan altos cargos y pueden reducir tu límite de crédito.
● Mantén un control riguroso de tus gastos, llevando un registro detallado y revisando periódicamente tu saldo. Esto te permitirá detectar cualquier gasto sospechoso o fraudulento de manera oportuna.
Escrito el 29 de Junio de 2023
Compartir este post
Artículos relacionados

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!
Permanece atento a posibles ataques cibernéticos con el fin de prevenir trampas, como el robo de identidad y las llamadas fraudulentas.
En un entorno digital cada vez más interconectado, los delincuentes cibernéticos están constantemente en búsqueda de oportunidades para aprovechar la ingenuidad o la falta de atención de usuarios desprevenidos. En esta era donde la tecnología juega un papel esencial en nuestra rutina, es de suma importancia mantenernos alerta y bien informados para evitar caer en las trampas urdidas por estos criminales digitales. ¡Aprende a protegerte en este entorno y no te dejes engañar!

Formas de restablecer tu estabilidad financiera tras las vacaciones
Recupera tu estabilidad económica después de las vacaciones y ¡hazlo con cabeza! Reduce gastos importantes, elimina los pequeños gastos innecesarios y organiza tus pagos de forma planificada. Ajusta tus hábitos financieros, al igual que ajustas tu patrón de sueño.

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre
El mes de septiembre pone a prueba la estabilidad económica. No obstante, a través de la planificación de presupuestos minuciosos, la reutilización de recursos y la adopción de prácticas de ahorro, es posible enfrentar con éxito los desafíos financieros de este período.
Dentro del ciclo anual de gastos, septiembre se destaca como un mes que plantea desafíos a la planificación financiera de numerosas familias. Con la vuelta a la escuela y la recuperación de las rutinas tras las vacaciones de verano, los costes pueden aumentar de manera significativa. Por lo tanto, para afrontar este escenario, resulta fundamental contar con estrategias y recomendaciones que posibiliten superar exitosamente las dificultades financieras de septiembre. ¿Te gustaría descubrir las estrategias para gestionar tus gastos sin comprometer tu solidez económica? Si es así, continúa leyendo este post.