Entorno digital

El sistema biométrico, tu gran aliado cuando utilizas Ruralvía Móvil

9 Abr 2021

La aparición de los sistemas biométricos en los dispositivos ha permitido optimizar la seguridad en los servicios de Banca Digital como Ruralvía. A través de estos sistemas se puede verificar la identidad de la persona en momentos delicados como cuando accede a su banco desde el móvil o cuando va a realizar algún pago, por ejemplo. Caixa Popular ha incorporado la biometría en sus sistemas para que sus clientes se sientan más seguros y operen con Ruralvía Móvil con total tranquilidad. 

Activarlo es muy sencillo, así que hoy queremos explicarte todo lo que necesitas saber para, en cuestión de minutos, tener todas las herramientas a mano para proteger tus datos bancarios de ciberdelitos como el phishing, el smishing o el vishing. ¿Te gusta la idea? ¡Vamos a ello!

¿Por qué deberías utilizar el  sistema biométrico?

La biometría es una tecnología con muchas ventajas, que fomenta la privacidad y la protección en todos los dispositivos. Su principal utilidad es que permite registrar la huella dactilar o el rostro del usuario para asociarlo al móvil o a la tablet, de forma que puede confirmar su identidad siempre que vaya a utilizarlos o a hacer fichajes en su empresa.

Las posibilidades son casi infinitas, porque permite contar con un nivel óptimo de seguridad en toda la navegación. Cuando asocias tus rasgos físicos con tu dispositivo, te aseguras de que ninguna otra persona accede a tus datos personales, lo que puedes conseguir registrando tus rasgos físicos con buenas condiciones de intensidad lumínica, o acercando el dedo por varios lados al receptor.

Otra ventaja se encuentra en la facilidad de uso que te ofrece. Los móviles actuales cuentan con el sensor táctil en la parte trasera, y con el reconocimiento facial en la delantera, por lo que solo tienes que acercar una parte de tu cuerpo al dispositivo para que lo reconozca. Es útil para desbloquear el móvil, para hacer operaciones de todo tipo o incluso para evitar el robo de información.

El sistema biométrico es un gran aliado de la tecnología NFC, por lo que te aseguras de que tus pagos en comercios locales respetan los máximos estándares de protección. Solo tienes que acercar tu dispositivo al terminal contactless, sin tener que introducir claves o números PIN innecesarios.

Por último, aumenta la privacidad de los usuarios cuando operan con su banca móvil. Como habrás imaginado, los ciberdelincuentes no pueden entrar si existe una barrera tan importante como el reconocimiento facial o la huella dactilar, porque tendrían que robar esa información de su cuerpo, lo cual resulta casi imposible.

Seis pasos para activar el sistema biométrico en Ruralvía Móvil

Si quieres activar el sistema biométrico en Ruralvía móvil, solo tienes que seguir una serie de pasos, que te permitirán disfrutar de esta funcionalidad de tu banca digital.

  1. Descárgate la app Ruralvía Móvil
  2. Entra en la pestaña “Mis ajustes”, en el menú izquierdo de la app, haz click en “Seguridad”
  3. Dentro del menú desplegable, activa la opción “Biometría para firmar compras online”
  4. Lee la información relacionada y sigue los pasos que se te muestran en la pantalla.
  5. Registra tu rostro o huella, y para evitar problemas asegúrate de contar con buena luz.
  6. Para confirmar la activación deberás introducir tu clave de firma y el código que te habrá llegado en forma de SMS.

Después de ejecutar estos seis pasos, ya podrás emplear la biometría para confirmar todos tus pagos en línea a partir de ahora.

Cuando vayas a hacer tus compras en tu comercio electrónico de confianza, recibirás una notificación PUSH en tu móvil y, después de pulsar en ella, solo tendrás que acercar tu huella o tu rostro al dispositivo para procesar el pago con total comodidad. En este vídeo tienes todo lo que necesitas para entender el proceso de principio a fin:

 

La notificación PUSH y el SMS, dos métodos que cuidan de tu seguridad en Ruralvía

Caixa Popular trabaja día a día para que la normativa europea PSD2 sea una realidad en la gestión que el cliente hace de su banca móvil. Es por ello que, si quieres entrar en Ruralvía después de 90 días de inactividad, tendrás que seguir métodos como la recepción de SMS o las notificaciones push para iniciar sesión. De esta forma, te asegurarás de que solo tú tendrás acceso a tu propia información bancaria.

El sistema biométrico te facilita las cosas para que puedas realizar tus operaciones y tus pagos online con Ruralvía. ¡No dudes en activarlo para que tu día a día sea mucho más cómodo, completo y seguro!

Escrito el 9 de Abril de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.