Al teu costat

Entrevista a nuestros compañeros de la oficina de Caixa Popular en l'Alqueria de la Comtessa

30 Dic 2020

En la sucursal de Caixa Popular de l'Alqueria de la Comtessa trabajan Amparo, David y Gedas.

Hoy nos cuentan cómo es su trabajo día a día en la oficina, qué valoran más de su área, cómo es su trato con los clientes y lo que más agradecen de formar parte de una entidad como Caixa Popular.

 

1. Antes que nada, una presentación breve por parte del equipo:

Hola! Soy Amparo Escrivà y llevo veinticinco años en Caixa Popular, he estado tres años a la oficina 01-Alaquàs y veinte años a la oficina 23-Gandia; ahora va a hacer dos años que estoy combinando las oficinas 43-L'Alqueria de la Comtessa, en la que estoy de delegada y la 64-Gandia Centro. De mí, puedo contaros que lo que más me gusta es juntarme con la familia y los amigos, y mis aficiones son la natación, el baile, el senderismo, el cinefórum y también las escapaditas de viaje con la familia o las amigas, creo que esto último es lo mejor.

Soy David Victoria, soy de Oliva y estoy “toda la vida en Caixa”; como el que se casa con la primera mujer que conoce, yo igual. Apenas acabar la carrera entré a formar parte de Caixa Popular, en concreto  llevo 18 años. He estado en infinidad de oficinas desde Alboraya y Riba-roja pasando por l'Olleria, Xàtiva y en Oliva llevando la dirección casi 10 años. Actualmente, desde diciembre del 2018, compagino la dirección de las oficinas de Gandia Centro y la Alquería.

Soy Gedas, compañero de la oficina 43 de l'Alqueria de la Comtessa. Formo parte del proyecto de Caixa Popular desde el año 2015. Empecé haciendo prácticas y actualmente soy gestor de clientes, responsable de seguros y responsable de comercios.

 

2. Cómo definiríais brevemente vuestro trabajo a la oficina a un cliente que no la conoce?

Amparo empieza explicándonos qué es l'Alqueria de la Comtessa: “Es una delegación de la oficina 64-Gandia Centro; las delegaciones son un modelo nuevo de oficinas que tiene nuestra entidad con el fin de optimizar recursos y ganar productividad; así pues, la Alquería abre lunes, miércoles y viernes, y martes y jueves se atiende presencialmente y al teléfono desde Gandia. De este modo los días que estamos en Gandia los clientes de la Alquería nos tienen igualmente cerca”.

De hecho, uno de los valores de Caixa Popular es, precisamente, estar junto a todos los ciudadanos, incluyendo los que viven en pueblos pequeños.

“Vamos creciendo sin dejar de dar servicio a la Alquería y las poblaciones próximas. Allí tenemos clientes de empresas de polígonos de poblaciones del alrededor, también comercios, asociaciones, ayuntamientos y particulares… por eso tenemos más clientes que habitantes tiene la Alquería. En fin, en estos tiempos en que escasean las oficinas bancarias en los pueblos, estamos contentos de estar aquí, “on toca estar”, que es nuestro eslogan actual”, concluye Amparo.

 

3. Qué creéis que valoran más los clientes de vuestro trabajo?

Antes que nada, Gedas quiere destacar que en Caixa Popular no hablamos de clientes como número, sino que hablamos de personas. Además, los tres coinciden que el que valoran más los clientes es la profesionalidad y el trato personal:

“Los clientes valoran mucho la profesionalidad y la accesibilidad; creo que esto lo tienen en nuestras dos oficinas y en toda la entidad. Esto es lo que el cliente pide en el sector bancario y otros, tener buenos productos y servicios, pero saber que hay alguien aquí, alguien que si surge cualquier problema lo puedes ver frente a frente y te puede atender con la amabilidad que todo el mundo se merece”, comenta Amparo.

Gedas considera que el trato profesional es, precisamente, el motivo principal por el cual los clientes confían plenamente en ellos y en la entidad, tanto en el aspecto profesional como el personal.

Y no se trata solo del que las personas del equipo creen, sino que los clientes también lo han transmitido así a ellos: “Nos agradecn el trato de proximidad que los ofrecemos”, dice Gedas. David lo confirma: “Somos una banca diferente y próxima, porque así nos lo transmiten los clientes, en el trato y en la implicación personal y profesional de las personas que formamos parte de Caixa Popular”.

 

4. Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente en Caixa Popular?

Los clientes de Caixa Popular pueden esperar un servicio de calidad y profesional, además de efectivo y completo, puesto que “cubrimos todo tipo de necesidades y damos soluciones a los problemas”, asegura Gedas.

David, por su parte, reflexiona sobre la Banca Digital y como se ha adaptado Caixa Popular al reto digital: “Cada vez más los clientes trabajan online y nos comunicamos mucho por correo electrónico. Así pues, las empresas nos trabajan muy en linea, aunque hay documentos que sí que se necesitan físicamente y vienen a oficina, e igualmente comercios y particulares; tenemos un web muy accesible y fácil de trabajar y, si no, aquí estamos para ayudar, guiar y atender. También nuestro cajero  “va que chuta” las 24horas. Así que cualquier producto y servicio bancario que busca el cliente lo tendrá tanto en la oficina 43-L'Alqueria de la Comtessa como la 64-Gandia Centro”.

Para acabar, Amparo y Gedas explican que, además de los mejores servicios, el asesoramiento es especial a causa de los grandes profesionales que hay detrás:  “Tenemos con una plantilla muy amplia de profesionales cualificados y certificados”, comenta Gedas. “Siempre trabajando con ética y profesionalidad, en que la mayoría de los socios tenemos la certificación EFPA o MIFID europea que nos avala como asesores financieros”, dice Amparo.

 

5. ¿Qué es lo que más valoras de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?

Los tres trabajadores de la oficina de l'Alqueria de la Comtessa valoran, sobre todo,  ser tenidos en cuenta en las decisiones de la entidad y compartir los valores de la cooperativa.

Sobre el primer punto, David menciona que él valora mucho la infinidad de oportunidades que Caixa Popular pone a disposición de los socios trabajadores y también el hecho de poder formar parte en la prisa de decisiones, porque cualquier persona puede hacer su aportación libremente y será escuchada.

Amparo añade que el que ella valora más de ser socia y trabajadora de Caixa Popular es sentirse parte del proyecto y que el trabajo de todos haga que la cooperativa sea la mejor entidad financiera valenciana.

Además, destaca que le gusta participar en el rumbo que va tomando la entidad, haciendo aportaciones (y que sean recíprocas), no tan solo salariales.

Respecto al segundo punto, Gedes define Caixa Popular como su familia y admite que está encantado de formar parte de un colectivo que comparte valores y que trabaja por la igualdad (por ejemplo, a través la igualdad de oportunidades sin diferencias salariales entre mujeres y hombres) y la cooperación (local, nacional e internacional).

Finalmente, Amparo lo resume diciendo que lo que más valora el equipo de ser socia y trabajadora de Caixa Popular es la admiración que sienten hacia los proyectos con valores de la cooperativa y de su (nuestra) implicación en la sociedad.

 

6. ¿Qué destacarías del en torno a trabajo en que te mueves (población/valle, funciones, clientes, compañeros)?

“L'Alqueria de la Comtessa se un pueblo pequeño con encanto y los vecinos son de lo más simpáticos”, comparte Gedas. Por otro lado, David añade que “es un lugar atípico de pocos habitantes donde tenemos muy buena respuesta por parte de la población”.

De hecho, los tres destacan la influencia de Caixa Popular en el entorno, puesto que los clientes valoran la contribución de la oficina en su localidad y la implicación personal que el equipo y la entidad pone en los lugares donde están las oficinas.

Amparo profundiza en el tipo de contribución: “Participar en el desarrollo de todo tipo, cultural, deportivo, festivo, medioambiental… de nuestras poblaciones es un gran valor de nuestra entidad, y todos los que formamos parte de Caixa Popular tenemos muy arraigado este valor”.

“Vivimos en poblaciones y en una Comunidad en que las asociaciones están socialmente arraigadas, forman parte del ADN de los valencianos y en esto encaja nuestro modelo de banca cooperativa, valenciana, con valores, social y diferente”, expresa Amparo como reflexión final.

Y recuerda, si te ha gustado esta entrevista, puedes leer más entrevistas a nuestros compañeros en la sección “A tu lado” del blog.

 

Escrito el 30 de Diciembre de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.