3 Ago 2020
El Gobierno central ha aprobado el primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica (PLCCTE). El objetivo de esta normativa, que está ya en las Cortes, definirá el camino para minimizar la dependencia nacional sobre los combustibles fósiles y reducirá la emisión de gases de efecto invernadero.
Una ley para cumplir nuestro compromiso medioambiental
Gracias a este proyecto de Ley, los distintos acuerdos climáticos internacionales, serán de obligado cumplimiento. El objetivo del PLCCTE es lograr neutralizar las emisiones de gases de efecto invernadero como tarde en el año 2050.
El territorio español es uno de los más expuestos antes el cambio climático. Esta situación de emergencia promueve sacar adelante una ley que, entre otras medidas, establezca los siguientes retos energéticos para 2030 con revisiones al alza siempre ques sea posible:
- Una reducción del 20% en 2030 de emisiones de gases de efecto invernadero en comparación a los niveles de 1990.
- Conseguir que un 35 por ciento de la energía proceda de fuentes renovables.
- Alcanzar una sistema eléctrico con, al menos, un 70% de generación a partir de energías de origen renovable
- Mejorar la eficiencia energética, disminuyendo el consumo de energía primaria en un 35%, con respecto a la línea de base conforme a normativa comunitaria.
En España, en principio, según los los Planes Nacionales de Energía y Clima (PNIEC) que buscan contribuir a la consecución de los objetivos del PLCCTE, conseguiremos alcanzar el reto marcado para 2030. Incluso, se prevé que la reducción de las emisiones alcance un 23% respecto a 1990, se alcance el 42% en el consumo final de energía a través de fuentes renovables, la presencia de energías limpias en el sistema eléctrico supere el 70% y la eficiencia mejore en un 39,5%.
En 2050, por otro lado, debemos haber alcanzado la neutralidad total de la emisión de gases de efecto invernadero y el 100% de nuestro sistema eléctrico deberá ser renovable.
Además, este mismo año se deberá aumentar el compromiso medioambiental en la Unión Europea, con la implicación de todos sus países miembros, y conoceremos los porcentajes marcados para las próximas décadas.
Economía y lucha contra el cambio climático, una simbiosis real
El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Ecológica (PLCCTE) que ha aprobado el Gobierno determina una respuesta transversal al desafío climático y una oportunidad de reactivación económica frente a la crisis actual. Se apuesta por los siguientes principios:
- Desarrollo sostenible
- Justicia social
- Resiliencia
- Precaución y no regresión de los avances logrados
- Protección y promoción de la salud pública
- Mejora de la competitividad de los sectores productivos
- Cooperación entre Administraciones
La necesidad de adaptar nuestra realidad energética es una palanca de reactivación económica a corto plazo. Además, el ciudadano se convertirá en el centro del sistema y las energías renovables podrán aprovechar una mejora de la competitividad empresarial e industrial ya que el Gobierno tiene previsto desarrollar un nuevo marco retributivo para la generación renovable, basado en el reconocimiento a largo plazo de un precio fijo por la energía.
Escrito el 3 de Agosto de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Digitaliza tu negocio con la ayuda de estas 9 herramientas
Gestionar el marketing digital de tu empresa, así como las redes sociales, es esencial si deseas que tu negocio tenga una buena presencia online.

APRENDE A PAGAR CON TU MÓVIL FÁCILMENTE
¿Sabías que pagar con tu móvil en los establecimientos es la forma más rápida, cómoda y sencilla de realizar tus compras? No necesitas llevar encima ni tu tarjeta bancaria ni dinero en efectivo. ¡Te contamos cómo hacerlo paso a paso!

Maia, asistente virtual para clientes de Caixa Popular, te acompaña en Ruralvía Móvil
¿Conoces ya a Maia, tu asistente virtual? Maia se encuentra en la app de Ruralvía, siempre dispuesta a satisfacer cualquier duda y ayudarte a localizar tus operativas. Ha sido diseñada con el propósito de orientar a los clientes de Caixa Popular, de modo que no pierdas ni un minuto en tu navegación por la app. ¡Conoce su funcionamiento y virtudes!