Al teu costat

Así ayudan a mejorar la seguridad del cliente los sistemas biométricos

22 Sep 2019

Ante los ataques de ciberdelincuentes y otro tipo de robos de datos privados como usuarios y contraseñas, se han empezado a instaurar los sistemas biométricos de autenticación.  Por ejemplo, iniciar sesión en tu banca digital utilizando el iris del ojo, la voz o tu huella dactilar son métodos de reconocimiento biométrico.

 

¿Qué es el reconocimiento biométrico?

Es la identificación de la identidad de la persona según características específicas de su propio cuerpo, y supone una garantía inequívoca de que la persona es quien asegura ser.  Esta tecnología llevada a las entidades financieras nos ayuda a ofrecer un extra de seguridad a los clientes.

 

Huella dactilar en Caixa Popular

Ante el incremento de delitos como el phishing o el smishing, Caixa Popular y todas las entidades financieras buscamos estrategias para garantizar a nuestros clientes la mayor seguridad en sus operaciones con nuestra banca digital. Gracias a los sistemas biométricos podemos avanzar en nuestro objetivo.

 

De hecho, los clientes de Caixa Popular llevan tiempo pudiendo utilizar la biometría basada en huella digital para diferentes servicios online. No es casualidad que nos iniciáramos en este tipo de identificación biométrica ya que es uno de los sistemas más extendidos en Estados Unidos, en Europa y en China.

 

A partir de los métodos de reconocimiento biométrico, los clientes de Caixa Popular u otra entidad financiera puede olvidar su clave de acceso y no tener que introducirla durante semanas, ya que su acceso a los distintos servicios es a través de su huella dactilar, una medida más rápida, sencilla y segura.

 

Aumentamos la seguridad a nuestros clientes con la normativa PSD2

A partir de las próximas semanas empezarás a ver cómo para acceder a tu sesión en ruralvía cada cierto tiempo, banca digital de Caixa Popular, como para realizar ciertas operaciones en tu cuenta te solicitamos una doble autenticación. Esto es debido a la puesta en marcha de más medidas de seguridad impulsadas por la normativa PSD2 (Payment Services Directive), regulación europea para proteger a los consumidores en los servicios de pagos digitales.

 

Para conseguirlo, cuando estés realizando una transacción desde tu cuenta en ruralvía, será obligatorio que introduzcas dos de tres posibles pruebas: algo que se posea (como la tarjeta de crédito), algo que se conozca (como el PIN) y algo intransferible (como la huella dactilar o la la lectura del iris).

 

 

Caixa Popular se esfuerza para ofrecer a nuestros clientes todas las mejoras que incluye la normativa PSD2. Por ello, a partir septiembre, para acceder y operar en ruralvía, nuestra banca digital, será necesaria esta doble autenticación. Os pedimos a todo que, antes del 14 de septiembre, comprobéis si nos habéis informado de vuestro número de teléfono móvil. Sin este número, será imposible que os podamos enviar  el código de validación necesario para las operaciones o transacciones que realicéis.

 

Eso sí, si el cliente está seguro de que ha aportado su número de teléfono móvil actual, no es necesario que se acerque a la oficina. Para confirmar que el número es correcto, se puede revisar en la propia cuenta de ruralvía.

 

En Caixa Popular nos preocupa mucho poder ofrecer el entorno más seguro a nuestros clientes y trabajamos para conseguirlo a diario.

Escrito el 22 de Septiembre de 2019

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.