15 Ene 2021
Las transferencias son muy comunes en nuestro día a día, ya sea para pagar un alquiler o tengamos que devolver dinero a un compañero de trabajo. Aparte de conocer las diferencias entre el IBAN y el SWIFT, debemos tener claro qué tenemos que hacer para anular o cancelar este tipo de operaciones.
Cuando introduces el IBAN, o el número de cuenta bancaria internacional (en inglés International Bank Account Number), lo que sucede es que estás participando en un proceso que permite agilizar las transferencias en la zona SEPA y en la Unión Europea. Por otro lado, el SWIFT es un código que permite identificar al banco beneficiario para permitir las transferencias internacionales.
A continuación vamos a explicarte qué debes hacer para evitar cualquier error o arrepentimiento de última hora cuando vas a formalizar tus transacciones en Ruralvía, de forma que puedas recuperar el dinero sin preocupaciones.
Me he equivocado, ¿cómo anulo o cancelo la transferencia?
Entre los casos en los que necesitas hacer esta operación, se encuentra el pago de la academia de inglés del niño, o la necesidad de pagar el recibo de un familiar en algún proceso administrativo. En cualquier caso, si descubres que te has equivocado al poner algún código, o lo has pensado mejor, estos son los pasos a seguir para cancelar tu transferencia en Ruralvía.
En primer lugar, utilizando tu ordenador portátil o de sobremesa, entra en Ruralvía. Ahora tienes que pulsar en “Transferencias” y dentro de las transferencias nacionales podrás acceder a “Anulación”. Al final, solo tienes que seleccionar la operación a anular asociada a tu cuenta y elegir la opción de “Anular”.
También existe la posibilidad de que necesites anular una transferencia en estado pendiente de Proceso Diferido, a través del servicio Consultas - Pendiente, donde podrás formalizar todas las operaciones que necesites.
Es importante que tengas claro que las transferencias inmediatas NO se pueden cancelar o anular. Además, las transferencias realizadas en día hábil, con fecha de ejecución el mismo día, solo pueden ser anuladas hasta las 19:00 (hora peninsular) del día de la operación.
Toda la gama de transferencias con Ruralvía, en manos de los clientes de Caixa Popular
Ruralvía es una banca digital llena de opciones para los clientes de Caixa Popular. Entre muchas otras posibilidades, puedes centralizar tus recibos, transferencias e ingresos recurrentes para no tener que preocuparte por ellos. También te permite la organización de tus finanzas para controlar tus recibos, por emisor o por mes. Con toda esta información, consigues una visión amplia de tus finanzas para preparar presupuestos ideales para el ahorro familiar, cumpliendo tus objetivos y metas de ahorro a largo plazo.
Los clientes de Caixa Popular solo tienen que acceder al servicio de “transferencias” de Ruralvía para encontrar todas las opciones en un mismo lugar. Entre las operaciones nacionales que tienes a tu disposición están:
- Traspasos entre cuentas. La principal diferencia entre una transferencia y un traspaso es que el segundo se produce entre cuentas de una misma entidad y coincidiendo titular.
- Transferencias ordinarias a cuentas de Caixa Popular o de otras entidades.
- Transferencias nómina, que permiten pagar las nóminas de tus empleados.
- Anular transferencias que has hecho en el mismo día.
- Consultar las transferencias. Aquí puedes conocer todas las transferencias recibidas, emitidas, pendientes, anuladas o no realizadas.
- Dar de alta o gestionar cuentas favoritas.
Si lo deseas, puedes establecer una serie de transferencias periódicas, indicando la periodicidad del envío de dinero, junto con el ordenante y el beneficiario. También puedes realizar transferencias al extranjero, siempre y cuando tengas a mano los datos de la transferencia, el banco beneficiario y el beneficiario.
¿Necesitas realizar transferencias de abono inmediato? Ruralvía también te da esta opción, aunque en este caso no puedes anularlo. En el caso de que tengas una cuenta en otra entidad del Grupo Caja Rural, si realizas una transferencia ordinaria llega el saldo el mismo día, por lo que tampoco se podría aular.
Ruralvía está ahí para que puedas realizar cualquier transferencia que imagines, justo cuando lo necesites. Si quieres más información sobre las transferencias y los traspasos de Caixa Popular, no dudes en llamar al número de teléfono 913 346 780 de lunes a sábado en horario de 8:00 a 22:00 horas. También puedes acercarte a tu oficina y aclarar tus dudas en persona y conocer todas las posibilidades disponibles en ruralvía.
Escrito el 15 de Enero de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.