12 Jul 2018
Paga de forma fácil y segura con tus tarjetas de Caixa Popular en Apple Pay.
Ya puedes pagar vía Apple Pay con tus tarjetas de Caixa Popular. Para empezar a usarlo, solo tienes que introducir las tarjetas en la App, acercar tu dispositivo al TPV y pagar. Podrás verificar tu compra con Face ID o Touch ID.
¿Cómo añado mis tarjetas a la APP?
iPhone
- Abre la app Wallet.
- Toca el signo + de la esquina superior derecha.
- Introduce el código de seguridad de tu tarjeta de crédito o débito asociada a tu cuenta de iTunes. Otra opción es seleccionar Añadir otra Tarjeta y escanear la información de la tarjeta con la cámara del iPhone.
Apple Watch
- Abre la app Apple Watch en el iPhone.
- Toca Wallet y Apple Pay, y elige Añadir Tarjeta de Crédito o Débito.
- Escribe el código de seguridad de la tarjeta de crédito o débito asociada a tu cuenta de iTunes. Otra opción es seleccionar Añadir otra Tarjeta y escanear la información de la tarjeta con la cámara del iPhone.
¿Cómo pago con Apple Pay?
Pagar con el iPhone 8 o anterior
- Para utilizar tu tarjeta predeterminada, pon el dedo sobre Touch ID y coloca la parte superior del iPhone cerca del lector sin contacto hasta que veas OK y una marca de verificación en la pantalla.
Pagar con el iPhone X
- Para utilizar tu tarjeta, pulsa dos veces el botón lateral y, a continuación, mira el iPhone para autorizar la compra con Face ID.
- Coloca la parte superior del iPhone X cerca del TPV sin contacto hasta que veas OK y una marca de verificación en la pantalla.
Otras preguntas:
¿Dónde puedo pagar con Apple Pay?
En todos los comercios en los que veas estos símbolos:
¿Es seguro?
Es muy seguro, ya que todas las compras están autenticadas mediante Touch ID o Face ID (iPhone X). Además, los datos de tus tarjetas no quedan almacenados ni en tu dispositivo ni en los servidores de Apple.
¿Qué pasa si me roban el móvil?
En caso de que te roben el teléfono, podrás cancelar tu tarjeta en Apple Pay, pero podrás seguir utilizando tu tarjeta física en todo momento. Y viceversa, si te roban la cartera con tus tarjetas y las cancelas, podrás seguir pagando con tu dispositivo con Apple Pay.
Escrito el 12 de Julio de 2018
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.