9 Sep 2020
Cada vez que oímos hablar del síndrome postvacacional tendemos a echarnos las manos a la cabeza. Sin embargo, lo que muchos no saben es que con una serie de recomendaciones podemos volver al trabajo con las pilas cargadas y sin necesidad de sufrir síntomas como depresiones, molestias físicas y/o psicológicas.
Las vacaciones nos han ayudado a desconectar y dedicar todo el tiempo del mundo a nosotros y a nuestra familia. Ahora ha llegado el momento de volver a conciliar horarios y dividir nuestro tiempo entre el hogar y el trabajo, para lo cual es muy importante tener una mentalidad positiva que nos ayude a elaborar nuestro propio planning diario.
Piensa en ideas que te ayuden a dedicar tiempo a tus propios hobbies, antes o después de trabajar. Tal vez es el momento de empezar un libro que te ayude a descansar la mente, o de empezar ese curso de cocina online que siempre has tenido en mente. Elige alguna de las ideas que te ofrecemos a continuación y deja volar la imaginación.
No te dejes llevar por las malas sensaciones, que pueden lastrar tu desempeño laboral. Por el contrario, intenta interesarte por tus compañeros de trabajo y organiza la oficina desde el primer día. De esta forma, podrás retomar tu actividad tal y como la dejaste cuando te fuiste de vacaciones.
También existe la posibilidad de que tus hijos vayan a volver al cole en unos días o ya hayan vuelto. En ese caso, es importante que les ayudes a superar el posible síndrome postvacacional que puedan tener. La pandemia por el COVID-19 ha cambiado las rutinas de adultos y niños, y por ello está en nuestras manos suavizar su impacto en la mente de los más pequeños cuando regresen a las aulas.
Escrito el 9 de Septiembre de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.