18 Mayo 2020
De una forma sencilla, segura y rápida. Los clientes de Caixa Popular tienen la opción de acceder a la app ruralvía móvil y, desde cualquier sitio acceder a gestionar sus tarjetas de Caixa Popular, sin tener que acercarse a una oficina.
Gracias a Internet y nuestro servicio de banca online, ruralvía, hemos desarrollado una aplicación para que puedas operar y gestionar tus cuentas y tarjetas desde el móvil. De esta forma, los clientes de Caixa Popular están más conectados con su entidad.
Cuando accedes a ruralvía, desde tu ordenador, o a ruralvía móvil, desde tu dispositivo móvil, podrás pulsar sobre la pestaña “Tarjetas” y consultar movimientos, aplazar compras o elegir formas de pago que encajen mejor con tus necesidades actuales.
- Consultar movimientos de tus tarjetas en ruralvía móvil
En el menú de ‘Consultas’ tendrás acceso a toda la información que necesitas como, por ejemplo:
- Saldos y límites totales y/o parciales.
- Movimientos realizados en los últimos 6 meses.
- Históricos de liquidaciones que has efectuado
- Liquidaciones pendientes por realizar
- Datos de titularidad de todas y cada una de tus tarjetas.
- Formas de pago disponibles.
- Fechas de las últimas operaciones.
- Operaciones disponibles con tus tarjetas en ruralvía móvil
Si lo que te interesa es realizar alguna operación con tu tarjeta de Caixa Popular, desde ruralvía móvil tendrás la oportunidad de realizar la mayor parte de ellas.
- Bloquear, apagar y activar tarjetas
Los clientes de Caixa Popular tienes la opción de realizar un bloqueo definitivo de tarjeta, apagar su disponibilidad y activarla, para momentos delicados como pérdidas o robos de tarjetas.
La opción de bloquear la tarjeta anula la disponibilidad de la tarjeta y de toda la información de ésta. Cuando recibas la nueva tarjeta para sustituirla, podrás utilizar la app de ruralvía para activarla mediante un procedimiento muy sencillo.
Apagar la tarjeta es una opción similar, solo que las dejas inactiva y tienes la posibilidad de volver a activarla si recuperas la tarjeta, y no se cancela su uso ni recibes una nueva.
- Gestionar los límites de tus tarjetas
Otra opción que puedes realizar desde ruralvía móvil es organizar la gestión de los límites de la tarjeta, si por ejemplo decides aumentarlo o reducirlo momentáneamente.
- Elige la forma de pago con tu tarjeta
En ruralvía móvil se ofrece, a los clientes de Caixa Popular, la posibilidad de modificar las formas de pago de sus compras, una opción muy útil para que el propio cliente pueda adaptar su situación financiera a los gastos venideros. Según cada momento y cada caso, podrán elegir pagos mensuales o en plazos, en cuota fija o por un porcentaje mensual.
- Traspasar efectivo a tu cuenta
Dentro de la app ruralvía móvil, los clientes de Caixa Popular tendrán la posibilidad de traspasar dinero de su tarjeta de crédito a su cuenta asociada, de forma que puedas resolver cualquier incidencia al momento.
Tal solo será necesario que el cliente indique el importe que quiere traspasar a su cuenta asociada y firme la operación con sus claves privadas. Después podrá devolver este importe en plazos mensuales.
- Ingresar efectivo en tu tarjeta desde tu cuenta
También se puede dar la situación inversa al caso anterior, y necesitar desviar efectivo de la cuenta asociada a la tarjeta. Si estás en este caso, tendrás la opción de seleccionar ‘Ingreso en Tarjeta’ y desviar la cantidad que estimes de tu cuenta.
- Aplazar el pago de tus compras con tarjeta
Una de las opciones más útiles de las tarjetas de Caixa Popular es elegir en qué plazos quieres pagar tus compras. Y, además, lo puedes hacer desde ruralvía móvil. Los pasos son muy sencillos. Accedes a ‘Compras Aplazadas’, pulsas la pestaña ‘Aplazar Compra’ en el menú lateral izquierdo, eliges de la lista de movimientos realizados en la tarjeta cuál quieres aplazar, siempre que esté dentro de las compras susceptibles de aplazamiento, y por último eliges el número de plazos en el que quieres fraccionar tu compra ( 3,6,12,18…).
Para finalizar este tipo de operación será imprescindible que introduzcas tus claves privadas y las claves de seguridad que puedes recibir en tu teléfono móvil.
Escrito el 18 de Mayo de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.