21 Mar 2019
Realizar compras online es cada vez más habitual. Según los últimos datos de comercio electrónico de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNCM), el comercio electrónico ha alcanzado su mayor tasa de crecimiento interanual desde 2015, con un crecimiento del 26,2 por ciento, alcanzando los 7.785 millones de euros.
Con estos datos sobre la mesa, queremos darte algunos consejos para comprar a través de internet y evitar ser víctima de una estafa o robo.
Consejos para comprar por internet
• ¡Navega por páginas web seguras! Comprueba la página donde tienes que introducir los datos de pago y fíjate que la url empiece por https:// y tenga al lado el icono de un candado. Esto quiere decir que la página cuenta con un certificado de seguridad, que puedes consultar haciendo clic en dicho candado.
• Desconfía de aquellas páginas en las que no se detallen los datos de la empresa. Además, el resto de información, como formas de pago, métodos de envío, descripción del producto, precios… debe estar indicada claramente.
• Deben especificarse las condiciones de entrega y métodos de envío durante el proceso de compra. Por ley, el plazo máximo de entrega de un producto adquirido online es de 30 días. En el caso de que fuera mayor, el vendedor debe notificarlo. Si la notificación llega una vez adquirido el producto y el comprador no lo quisiera, el vendedor debe reembolsar el importe pagado de inmediato.
• Cuando compramos online, también podemos ejercer nuestro derecho de desistimiento. En este caso, la tienda tiene que devolvernos el importe pagado en el plazo máximo de 14 días naturales desde la comunicación del desistimiento.
• A la hora de comprar en internet, las tarjetas virtuales son muy prácticas y seguras. Son tarjetas que se recargan con el importe deseado y evitan tener que facilitar los datos de tu tarjeta de débito o crédito habituales. ¿Te gustaría tener una? Pregunta sin compromiso en cualquier oficina de Caixa Popular y te explicarán cómo conseguirla.
• Ante cualquier incidencia que pueda surgir, durante el proceso de compra, lo ideal es resolverlo con el vendedor, a través del departamento de atención al cliente. En el caso de no llegar a una solución, se puede acudir a la Oficina Municipal de Información al Consumidor. Sin embargo, en caso de ser víctima de un delito, hay que interponer una denuncia en la Policía.
• Otra recomendación a la hora de comprar de forma segura en internet es no dejarse llevar por precios increíblemente atractivos. Lo más aconsejable es buscar referencias del vendedor porque puede tratarse de un error en la publicidad del producto o de una estafa.
• Evita rellenar formularios con datos innecesarios y revisar la información sobre el tratamiento de tus datos.
Como solemos decir a nuestros clientes, es muy importante que se elimine el SMS enviado por la entidad bancaria con las claves de la firma online. Después de haber hecho uso de la clave, la mejor forma de evitar disgustos en un futuro es eliminar dicho SMS.
En Caixa Popular mantenemos una firme apuesta por la seguridad de nuestros clientes en todos los ámbitos, también en temas de comercio online. Disponemos de medidas que garantizan la confidencialidad de las comunicaciones y protegen sus datos en las transacciones por internet.
Escrito el 21 de Marzo de 2019
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.