Entorno digital

¿Cuál es perfil del comprador online?

21 Ene 2019

El ordenador sigue dominando el comercio online.

Ni los jóvenes son los que más compran por Internet ni las transacciones se hacen prioritariamente desde los móviles. Son dos de las principales conclusiones que destacamos del Estudio Anual eCommerce 2018 realizado por Elogia e IAB.

Es más, aquellos jóvenes que tienen menos de 23 años, prefieren ir a la tienda a comprar. ¿Sorprendidos?

Es curioso que el comprador online siga decantándose por realizar las transacciones a través de un ordenador, antes que desde un dispositivo móvil. Y esta preferencia no entiende de edades porque es la opción predilecta para todos, desde los 16 hasta los 65 años.

¿Cuáles son los motivos? Según el Estudio Anual eCommerce 2018 realizado por Elogia e IAB, son la comodidad y la capacidad de ver mejor todos los detalles, del producto o servicio, gracias a la pantalla más amplia.

En nuestro país, el 70% de los internautas realizan compras online y ya somos más de 19 millones de compradores a través de Internet. Antes de realizar cualquier compra, el usuario busca información, principalmente en las páginas webs de las marcas, y como no podía ser de otra manera, pedimos la valoración a nuestros familiares y amigos.

Somos gente de tradiciones y por eso seguimos apostando por ir a la tienda física a comprar, a no ser que la tienda sólo exista en Internet. Para todos los comerciantes que trabajan con Caixa Popular, contar con herramientas como "Ruralvía el mi negocio" les resulta de gran ayuda porque, gracias a esta aplicación móvil, el empresario puede ver la evolución de las ventas por días y horas, las tendencias de mercado, y así preparar sus ofertas y campañas comerciales pensando en lo que busca el cliente. ¿Te parece útil?

Escrito el 21 de Enero de 2019

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.