25 Ene 2021
Hoy les toca el turno a los compañeros del área de medios. En este caso, y sin que sirva de precedente ;) han contestado a la entrevista de forma grupal. Ellos son, José María, Josep, Ismael y Javier.
Comenzamos con una breve introducción n de cada uno:
Jose Mª Cervigon: Me incorpore a Caixa Popular en 1997, llevaba un año trabajando en una multinacional como técnico Informática y había comenzado mis estudios de ingeniería informática en la UPV, pero era casi imposible compatibilizar ambas tareas, entonces Caixa Popular me ofreció la oportunidad de un puesto como operador del sistema con la flexibilidad necesaria para seguir mis estudios lo cual agradezco enormemente.
Muchos años, muchas batallas, muchas anécdotas y un camino apasionante con retos continuos que me han permitido crecer como persona y como profesional.
Ilusión es la palabra con la que yo definiría mi trayectoria en Caixa Popular y soy muy afortunado cuando me levanto cada día como si fuera mi primer día de trabajo.
En cuanto mis aficiones, mi mayor afición es “Mi familia” disfrutar cada día de mi mujer y mis hijos es lo que más feliz me hace.
Josep Marco Vidal: Me incorpore a Caixa en Enero de 2020, llevaba un tiempo trabajando en el CallCenter de Movistar, dando soporte telefónico sobre internet y movistar +. He pasado por varias empresas antes de llegar aquí, dedicándome a la instalación y reparación de máquinas vending.
Caixa era un reto para mí, y lo sigue siendo, ya que día a día, me esfuerzo para poder ayudar y dar lo mejor de mí.
Respecto a mis aficiones, me gusta jugar al tenis, salir con mis amigos y tener a mis familiares cerca.
Ismael Gourinda Prieto: Si buscamos el origen de porque me interesé por la informática hay que remontarse a mi adolescencia, cuando no tenía nada claro a que me iba a enfocar y dedicar, y en esto jugó un papel importante mi abuelo; él me pedía que le arreglara el ordenador, los móviles, etc., lo cual poco a poco fue suscitando un interés en mí que antes no tenía en todo lo relacionado con la informática. Esto provocó que me planteara finalmente empezar a estudiar informática.
En 2016 encontré en Caixa una oportunidad de trabajo y después de conocer un poco la entidad, los valores, repercusión, etcétera, me decidí a presentarme al proceso de selección.
Además me ofrecieron desde el principio flexibilidad en cuanto a horario lo cual no era muy común en el resto de empresas del sector en las que estuve mirando. También ha sido de mucha ayuda que siempre me he sentido arropado por mis compañeros y siempre remamos en la misma dirección.
Aproximadamente después de 4 años en la entidad, mantengo la misma ilusión y entusiasmo que el primer día, intento progresar y aprender cosas nuevas día a día de todos mis compañeros (SSCC y oficinas). Este ha sido un año difícil, pero creo que entre todos lo hemos hecho más ameno y hemos podido superar todos los obstáculos que se nos han puesto por el camino.
En cuanto a mis aficiones, me gusta pasar tiempo con mi familia y la gente que quiero y hacer deporte, sobre todo runing, futbol y paddle,
Javier Pascual King: Empecé en Caixa en el año 2015 uniéndome a partir de las practicas que se ofertaban en la UPV, al principio no tenía realmente esperanza en continuar trabajando, ya que pensaba que como muchas otras empresas solo iban a contratarme para quitarles carga de trabajo de manera temporal, para mi sorpresa no fue así y si se esperaba que tuviese un mayor recorrido en Caixa llegando a efectuar mi proyecto de final de carrera sobre el traslado del CPD (servidores) a Madrid acogiéndome desde informática y guiándome hasta enseñarme la mayoría de cosas que se hoy.
No son realmente muchos años a comparación con otros compañeros que llevan dedicando la mayoría se su vida a Caixa, pero si han sido muchas experiencias y conocimientos adquiridos a los largo de este corto periodo de tiempo.
En cuanto a mis aficiones son la lectura sobre todo de ciencia ficción o literatura fantástica, Aprender sobre temas o campos de los cuales ignoraba o no tenía suficiente conocimiento y Perderme, literalmente ir a algún lugar apartado sin rumbo y tener que buscarme la vida para volver disfrutando del camino.
¿Cómo definiríais brevemente vuestro trabajo en el departamento de cara a un cliente que no conoce vuestro departamento?
“Apasionante” cada mañana a los mandos de la nave Caixa Popular, nos colocamos en los puestos de mando revisamos que todos los sistemas están arrancados y funcionando, nos miramos a primera hora y preguntamos ¿todo bien? , “Si, todo bien, todos los sistemas correctos, 300 usuarios en línea y subiendo”.
Nos encargamos de velar por el correcto funcionamiento de toda la infraestructura necesaria para que nuestros compañeros puedan realizar sus funciones, gestionamos las comunicaciones, dispositivos, cajeros, portátiles etc. Tenemos la suerte de ser un departamento multidisciplinar y dedicamos gran parte de nuestro tiempo al desarrollo de aplicaciones, a la gestión de la información, al desarrollo de informes y a la atención al usuario.
¿Qué es lo que creéis que más valoran los clientes de vuestro trabajo?
Creemos que valoran nuestra implicación y empatía, aunque habría que preguntarles a los clientes ?, nuestra intención y para ello nos esforzamos cada día, es para que la tecnología sea un medio y no sea una barrerá, los sistemas deben ayudar a las personas, deben hacerle la vida más fácil y deben tener un fin que es que sean más productivos.
Nuestra filosofía es que detrás de cada equipo informático hay una persona y esta persona tiene una vida personal , que todos tenemos días buenos y malos, que llega a su puesto de trabajo y está al servicio del cliente asesorándolo, escuchándolo , ayudándole y compartiendo sus problemas, entonces cuando comunica un problema a informática desde el dpto debemos tener esto todo en cuenta, intentar resolverle el problema de la manera más eficiente e intentar mejorar su día , si solucionamos el problema y hemos conseguido sacar una sonrisa entonces hemos realizado bien nuestro trabajo.
¿Qué es lo que más valoras de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?
Caixa Popular es una gran familia donde todos somos importantes, donde todos tenemos la oportunidad de desarrollarnos personalmente y profesionalmente, donde se nos valora y se nos reconoce el esfuerzo, donde todos somos propietarios y donde cooperamos día a día para mejorar la sociedad valenciana con nuestro esfuerzo y nuestros valores.
¿Qué destacarías del en torno a trabajo en el que te mueves?
En cuanto al entorno de trabajo destacaría el gran ambiente de trabajo donde disfrutamos el punto fuerte que es el trabajo en equipo, donde se nos brinda la oportunidad de colaborar en proyectos que no van relacionados con nuestro día a día, donde lo que prima es el compañerismo , la actitud positiva, donde estamos en constante evolución, donde aportamos ideas constantemente e innovamos cuestionándonos todo lo que hacemos diariamente, donde lo importante no es el éxito personal si no el colectivo.
Siempre he pensado que cuando uno esta en un trabajo y está mirando constantemente el reloj para ver cuando acaba su jornada entonces es cuando debe plantearse el trabajo que realiza, nosotros somos afortunados de no saber en que hora vivimos.
Compañeros, muchas gracias por vuestras respuestas y por daros a conocer de una forma tan cercana a nuestros clientes y lectores.
Si te ha gustado la entrevista, puedes leer más en la sección del blog “a tu lado”.
Escrito el 25 de Enero de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.