social

La generación X: activa, ambiciosa y trabajadora

10 Nov 2020

Si perteneces a la generación X (de 1965 a 1981), de los llamados Peter Pan, que nacieron de la generación Baby Boomer, seguramente recuerdes muchos hechos que cambiaron la historia del mundo, como la caída del Muro de Berlín o la Transición española.

El carácter político y social de estos movimientos, junto a otros como la famosa movida madrileña, caracterizan la personalidad de los miembros de la generación X, ambiciosos, reivindicativos y activos por naturaleza.

Además, los hombres y mujeres que forman parte de esta generación comparten muchos otros rasgos, como el gusto por la tecnología y por los viajes. En esta infografía descubrirás todo lo que debes saber sobre ella.

 

 

Las personas de la generación X son grandes amantes de los viajes, los amigos y la familia. Les encanta compartir buenos momentos con ellos al aire libre, practicando actividades como el senderismo, la natación y el ciclismo. Además, suelen pasar bastante tiempo delante de la tecnología, porque más del 25% reconoce leer diarios digitales todos los días.

Después de la generación X llegaron los Millennials (1982-2004), sus hijos, y la generación Z, considerados nativos digitales. Con ellos comenzó una etapa nueva, marcada por jóvenes que dan más prioridad al tiempo libre y emplean las redes sociales como altavoces para dar a conocer sus pensamientos y sus emociones.

Escrito el 10 de Noviembre de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.