15 Nov 2021
Desde encender la calefacción en otoño hasta el ventilador en verano: la energía nos acompaña siempre para hacernos la vida mucho más feliz. Sin embargo, como disfrutamos de ella día tras día tendemos a despilfarrarla, lo que suele afectar de forma negativa a nuestras cuentas y a nuestra salud financiera.
El ODS 7: Energía asequible, segura, sostenible y moderna es la propuesta de Naciones Unidas para intentar que todo el mundo tenga acceso a este bien dentro de nueve años, en el 2030. A través de la colaboración entre ciudadanos, administraciones y empresas se podrá lograr el desarrollo económico de muchas zonas poco industrializadas, para que tengan un acceso pleno a la energía.
El objetivo es conseguir un mundo más sostenible y responsable en el futuro, sin barreras financieras que impidan que las personas tengan luz o calefacción en las épocas de frío. En esta gráfica resumimos la situación para que conozcas la importancia de adquirir hábitos de ahorro energético adecuados para proteger tu salud financiera mientras tienes un comportamiento sostenible para el mundo.
La pregunta es, ¿cómo puedes contribuir al ODS 7? Solo tenemos que adquirir buenas rutinas de sostenibilidad de consumo, que consisten en utilizar bombillas LED de bajo consumo en casa o consumir solamente en horas valle para evitar que la factura de la luz resulte tan abultada a final de mes. Deja entrar la luz natural por las mañanas o llena los electrodomésticos al máximo de tu capacidad y verás cómo, con el paso del tiempo, empezarás a generar un colchón de ahorro perfecto para tus cuentas mientras evitas el despilfarro de este preciado bien en casa.
Escrito el 15 de Noviembre de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.