Entorno digital

¿No recuerdas tu clave de firma? Recupérala en ruralvía

27 Mayo 2021

Cuando estés operando con Ruralvía, servicio de Banca Digital de Caixa Popular, en función de qué estés haciendo, tendrás que introducir tu clave de firma. Seguro que ya te habrás dado cuenta de lo importante que es este código de seis dígitos para poder disfrutar de una experiencia completa en Ruralvía, y cómo es totalmente necesario para finalizar operaciones como, por ejemplo, contratar un producto.

La primera vez que entres en ella podrás elegir cómo quieres que sea tu clave de firma. Además, si quieres modificarla porque no recuerdas la que habías elegido, puedes hacerlo en cualquier momento desde Ruralvía.

 

Verificar tu identidad para maximizar la seguridad en Ruralvía

Además de añadir tu clave de firma, habrá ocasiones en que solicitemos que verifiques tu identidad. Es una funcionalidad que hemos activado en Caixa Popular para mejorar la seguridad de nuestros clientes y que, además, también han requerido desde la Unión Europea a través de la normativa PSD2.

Todos los clientes de Caixa Popular deben haber informado a su oficina de su número de teléfono móvil. Gracias a ello, cuando vayas a realizar ciertas operaciones, como el envío de dinero a través de Bizum, acceder a Ruralvía cada 90 días o la consulta de movimientos antiguos en tu cuenta, por ejemplo, deberás añadir un código que te enviaremos de forma automática a través de un SMS a tu móvil.

Si te apetece disfrutar de todas las funcionalidades que te ofrece ruralvía desde tu propio móvil, recuerda que puedes descargarte la app ruralvía móvil de forma gratuita en iOS o en la Play Store. ¿A qué esperas?

Escrito el 27 de Mayo de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.