Tu dinero

¿Organizar y digitalizar las ventas de tu empresa? Ruralvía mi negocio es tu app

24 Sep 2021

Paciencia y planificación son dos palabras que siempre salen a la luz en el momento de organizar un negocio. Para un autónomo o un empresario es vital saber cómo evolucionan sus partidas, cómo es la relación con sus proveedores o si están dando un servicio óptimo a sus clientes. La app Ruralvía mi negocio, disponible para su descarga gratuita en Google Play y en la App Store, está pensada para atender todas las necesidades de tu actividad.

En Caixa Popular sabemos que necesitas conocer toda la información de tu empresa y poder llevar un control inmediato desde el móvil para tomar decisiones puede ser muy beneficioso para la evolución de tus ventas. Y por eso hemos diseñado una aplicación que te permite conocer de primera mano el balance resumido de tu negocio, las liquidaciones de abonos o el detalle de cobro de los TPVs de tus establecimientos, lo que te ayudará a preparar tu estrategia de digitalización en el futuro.

En esta gráfica te mostramos qué ventajas tiene Ruralvía mi negocio para la organización interna de tu empresa. Tan solo necesitas ser cliente usuario de ruralvía y contar con un TPV de la entidad para disfrutar de ella. ¡Toma nota!

 

Entre las posibilidades que te ofrece Ruralvía mi negocio se encuentra la consulta de operaciones que suceden en el comercio en tiempo real, la evolución de ventas por fechas e incluso un servicio multidivisa que te ayudará a preparar un plan internacionalización para tus productos en los mercados de destino. Un sinfín de facilidades que hemos preparado para que solo tengas que poner la mano en el bolsillo y cuidar de tu negocio sin tener que desplazarte del sillón.

Escrito el 24 de Septiembre de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.