Entorno digital

Protégete frente a los ciberdelitos con esta normativa

23 Ene 2020

En el último año nos hemos encontrado con una cifra preocupante que atañe a los ciberdelitos o a la seguridad en internet. Desde 2011, ha habido un incremento del 46,8 por ciento en este tipo de delitos, que le han convertido en el séptimo más común sobre el tráfico de drogas, los maltratos familiares o el robo con violencia.

De esta forma, de 21.075 ha ascendido a 88.856, lo que nos advierte de la necesidad de detener y poner freno a la cibercriminalidad, que viene camuflado en ciberdelitos tan comunes como el phishing, el fraude informático; las amenazas, las coacciones o la falsificación informática.

 

Normativa PSD2, para que los clientes bancarios estén seguros

Desde el 2018 contamos con la normativa PSD2 para cubrirnos las espaldas. De esta forma, te habrás dado cuenta de que para poder hacer cualquier tipo de transacción bancaria has tenido que realizar una serie de pruebas y haber completado al menos dos de ellas: poner algo que poseas (la tarjeta de crédito), algo que conozcas (como el PIN) y algo intransferible como tu huella dactilar o tu iris.

Si eres cliente de Caixa Popularr y deseas operar con ruralvía, nuestra banca digital, el primer paso será que tengamos tu número de teléfono móvil actualizado. De esta forma, cuando vayas a acceder a tu cuenta, periódicamente podremos confirmar tu identidad a través de un código de seguridad que recibirás a través de un SMS. Esta doble autenticación la aplicaremos, además, en otras operativas como transferencias de ciertas cantidades. Medidas de seguridad que buscan la tranquilidad de los clientes de Caixa Popular.

 

Escrito el 23 de Enero de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.