A tu lado

¿Te han pasado un recibo y lo quieres devolver? Hazlo desde tu cuenta en Caixa Popular

9 Oct 2019

Hay situaciones que pueden provocar un estrés innecesario, sobre todo cuando se trata del cobro de un recibo en tu cuenta de Caixa Popular. Ahora, gracias a la banca digital, gestionar tus finanzas será más sencillo que antes. Se acabó el tener que esperar a que abran la oficina o a que tu gestor termine de atender a otras personas.  Casos como la devolución de un recibo, si eres cliente de Caixa Popular, será un mero trámite que podrás gestionar, incluso, desde el sofá de tu casa.

 

Lo primero, ¿qué tipo de recibo es? 

Los recibos pueden estar domiciliados, es decir, que Caixa Popular permite el pago desde tu cuenta del importe del recibo. Este tipo de gastos suelen estar asociados con consumos de electricidad, móvil, impuestos… En España es uno de los tipos de pago más extendidos ya que son seguros y cómodos.

 

En cambio, también existen los recibos no domiciliados. En este caso, el cliente debería acercarse a pagar el importe a su banco u otra entidad habilitada para el cobro. En cambio, los clientes de Caixa Popular también pueden hacerlo desde ruralvía, el servicio de banca digital de Caixa Popular y del Grupo Caja Rural. Solo deberás acceder a tu sesión privada y en la opción de “recibos” seleccionar la opción de “no domiciliados” y completar los datos del receptor del dinero.

 

Devolver un recibo desde ruralvía 

Por tanto, los clientes de Caixa Popular tendrán diferentes posibilidades para gestionar sus recibos desde ruralvía. ¡Adiós horarios y colas de espera!

 

Ante la devolución de un recibo en ruralvía, será importante que no esperes mucho tiempo porque existe un plazo definido para poder realizar la operación. En ese caso, tan solo deberás acceder a tu cuenta privada en ruralvía, pulsar la opción de “Mis recibos”, elige el tipo que corresponda, “Domiciliado” o “No domiciliado” y, una vez aquí, encontrarás la posibilidad de gestionar la devolución.

 

Además, los clientes de Caixa Popular, a través de ruralvía, contarán con otras operativas para gestionar sus recibos como:

  • Dar de baja la domiciliación de uno o varios recibos.
  • Cambiar la cuenta de cargo de la domiciliación.
  • Consultar el detalle de todos los recibos pagados, tanto domiciliados como no domiciliados.

Para hacerlo desde el móvil, descárgate de forma gratuita la app de ruralvía:

Google Play: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.rsi

Apple Store: https://apps.apple.com/es/app/ruralvia/id517964245

 

Para operar con tus recibos desde la app, accede al apartado Cuentas > Recibos.

 

Escrito el 9 de Octubre de 2019

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.