20 Sep 2019
El método 6 sobres está pensado para personas que, a pesar de intentar llevar un orden en sus finanzas personales, parece imposible lograrlo. Cuando termina el mes y no sabes en qué has gastado el dinero, ni cuánto te supone cada consumo de tu hogar, por ejemplo, está claro que te falta organización financiera. ¡No hay problema! Para ayudarte a lograr poner orden en tus cuentas, te explicamos en qué consiste el método 6 sobre.
Técnica de ahorro simple y eficaz
Lo primero que deberás hacer es conseguir 6 sobres y diferenciar cada uno de ellos para separar tu dinero, mensualmente, en base a los siguientes conceptos:
- Gastos fijos: 55%
Los primero que deberemos reservar es el importe de los gastos fijos que pagamos inevitablemente de forma mensual. Lo recomendable es reservar el 55 por ciento de nuestros ingresos para hacer frente al pago del alquiler o de la hipoteca, la factura de electricidad, el transporte y la comida, por ejemplo.
- Ahorro a largo plazo: 10%
Antes de gastarnos todo el dinero sobrante, recuerda que es importante ir creando un colchón financiero para tu tranquilidad. Por ello, podemos intentar reservar un 10 por ciento de nuestros ingresos como ahorro a largo plazo.
- Educación: 10%
Mantener nuestras inquietudes educativas es muy positivo y, para contar con la liquidez necesaria para poder hacer ese master que tanto nos interesa, o el curso de especialista que necesitamos para prosperar y ver crecer nuestro salario, será muy importante que dediquemos un 10 por ciento de nuestros ingresos en un sobre único para educación.
- Ocio: 10%
Además de ser responsables y reservar una parte de nuestros ingresos para pagar gastos, mejorar nuestra educación o ahorrar, será igual de importante destinar otra parte a nuestros momentos de ocio y disfrutar del tiempo libre. En el método 6 sobres, se recomienda destinar también un 10 por ciento de nuestros ingresos para ocio, y con ello aprovechar para ir a cenar con amigos, de viaje con la familia, escaparte al teatro o al cine...
- Finanzas libres: 10%
Este sobre tiene un objetivo muy diferente y está pensado para personas que desean rentabilizar sus ahorros. Por ello, el método 6 sobres destina para uno de ellos donde iremos guardando un 10% de nuestros ingresos. Una vez hayamos acumulado una cantidad de dinero, la que nosotros consideremos, podremos decidir si queremos invertirlo en una cuenta de ahorro, en un plan de pensiones, en un fondo… Si necesitas asesoramiento, no dudes en acudir a cualquier oficina de Caixa Popular y te informaremos de las alternativas disponibles para tu caso concreto, según tus necesidades y tus intereses.
- Donaciones: 5%
El método 6 sobres también tiene en cuenta las posibles donaciones que nos gustaría hacer y que, año tras año, nos marcamos como un objetivo que no cumplimos. El sexto sobre, último pero no menos importante, está destina a guardar un 5% de nuestros ingresos para una buena causa, la que tú elijas.
¿Te animas a intentarlo? Ya verás como no hay mejor recompensa que empezar a aplicar esta técnica de ahorro y, unos meses después, darte cuenta de que tu estrategia está funcionando y no solo consigues ahorrar, sino que te sientes con mayor seguridad financiera y habrás creado un buen hábito para gestionar tus finanzas personales y familiares.
Escrito el 20 de Septiembre de 2019
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.