Tu dinero

Franquicias y coronavirus: ¿qué ventajas ofrecen a los autónomos y empresarios?

20 Nov 2020

La pandemia por el COVID-19 ha provocado que muchos emprendedores, autónomos y empresas busquen opciones de negocio eficaces. En este sentido, la idea de montar una franquicia es interesante por los beneficios que supone.

El modelo de negocio de una franquicia establece una relación contractual basada en un dinero de entrada entre un franquiciado y un franquiciador.

  • El franquiciado aporta el capital y adquiere derecho a la explotación de toda la actividad del negocio que cuenta con una marca ya creada, y una confianza ganada del público.
  • El franquiciador está comprometido a ayudar con prestaciones comerciales y técnicas adecuadas.

Las ventajas para el franquiciado, ahora en momentos de COVID-19, son principalmente las siguientes:

  1. El franquiciado se beneficia del amparo de una infraestructura ajena y costes bajos para la entrada.
  2. Cuenta ya con acceso de todas las capacidades técnicas de la marca, a la tecnología y a la experiencia de la empresa.
  3. Los síntomas de control y los gastos para el personal son menores.
  4. Recibirá formación continua.
  5. Contará con asistencia técnica personalizada para resolver sus problemas.
  6. Acceso más fácil a financiación gracias a ser parte de una marca con un reconcomiendo ya creado.
  7. Se reduce el riesgo habitual en el inicio de un negocio
  8. Contará con la garantía de una plataforma comercial preparada para vender
  9. Hoy por hoy, debido al coronavirus y todas sus consecuencias comerciales, el franquiciado cuenta con la capacidad de negociar las prestaciones contractuales ante la nueva situación.

 

¿Cuál es la realidad de las franquicias en Valencia?

En España, según el informe La franquicia en España de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), existen 1.381 marcas que integran el sistema de franquicias a nivel nacional. Si nos fijamos en la Comunidad Valenciana, descubrimos que es la tercera en número de franquicias, por detrás de Madrid y Barcelona.

Tal y como señala los datos de AEF, en 2019 en la Comunidad Valenciana operaban 177 enseñas operativas o marcas, más de 6.600 locales abiertos al público y cerca de 19.750  empleos directos.

Además, entre los datos que debemos analizar del informe,  se detalla cuáles son los sectores más beneficiosos en términos de facturación entre las franquicias operativas en España son las marcas del sector Alimentación y hostelería, donde encontramos restaurantes, hoteles y comida rápida. En cambio, si nos fijamos en las marcas que más número de establecimientos tienen operativos, además de alimentación se posicionan otros sectores como agencias de viajes o belleza y estética.

 

¿Qué tienes que hacer para abrir tu propia franquicia?

Tras haber analizado la información comentada, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Realizar un estudio de mercado que tenga en cuenta variables como el lugar o el tiempo de cumplimiento de objetivos.
  2. También es necesario adecuar el local a los requerimientos de la marca
  3. Formarse gracias a la oferta formativa que te ofrecerá la marca, y complementarlo con otras alternativas ajenas que puedes buscar por libre también.
  4. Contratar personal adecuado

Además, en el momento de la financiación, en Caixa Popular cuentas con un soporte seguro. Desde nuestra entidad trabajamos para facilitar el emprendimiento y el crecimiento del tejido empresarial en la Comunidad Valenciana. Si ya eres cliente, puedes recibir asesoramiento especializado y te explicaremos todas las opciones de financiación a corto y largo plazo, así como avales, garantías o líneas de inversión que podrían ser de tu interés.

Si no eres cliente, acércate a cualquiera de nuestras oficinas o solicita información desde nuestro formulario de contacto en la web. Cuéntanos tus planes de negocio y te ayudaremos a hacerte cliente de Caixa Popular y te facilitaremos toda la información necesaria para conseguir la financiación para tu franquicia.

Escrito el 20 de Noviembre de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!

Permanece atento a posibles ataques cibernéticos con el fin de prevenir trampas, como el robo de identidad y las llamadas fraudulentas. 
En un entorno digital cada vez más interconectado, los delincuentes cibernéticos están constantemente en búsqueda de oportunidades para aprovechar la ingenuidad o la falta de atención de usuarios desprevenidos. En esta era donde la tecnología juega un papel esencial en nuestra rutina, es de suma importancia mantenernos alerta y bien informados para evitar caer en las trampas urdidas por estos criminales digitales. ¡Aprende a protegerte en este entorno y no te dejes engañar!
 

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre

El mes de septiembre pone a prueba la estabilidad económica. No obstante, a través de la planificación de presupuestos minuciosos, la reutilización de recursos y la adopción de prácticas de ahorro, es posible enfrentar con éxito los desafíos financieros de este período. 
Dentro del ciclo anual de gastos, septiembre se destaca como un mes que plantea desafíos a la planificación financiera de numerosas familias. Con la vuelta a la escuela y la recuperación de las rutinas tras las vacaciones de verano, los costes pueden aumentar de manera significativa. Por lo tanto, para afrontar este escenario, resulta fundamental contar con estrategias y recomendaciones que posibiliten superar exitosamente las dificultades financieras de septiembre. ¿Te gustaría descubrir las estrategias para gestionar tus gastos sin comprometer tu solidez económica? Si es así, continúa leyendo este post.