29 Jun 2021
La Inspección Técnica de Vehículos o ITV es uno de los trámites que todos los conductores de vehículos tienen que hacer según los tiempos establecidos por la ley. La situación de la covid-19 ha cambiado los plazos, de forma que cada vez más coches o motos circulan por las carreteras españolas sin tenerla en regla.
Es lo que sugiere el organismo regulador ACECA-ITV, el cual afirma que cerca del 45% de vehículos que se desplazan por el país no ha pasado la ITV en el último año. La cifra es aún más preocupante cuando nos damos cuenta de que en la época pre pandémica esta cifra era de apenas el 20% de los vehículos.
Si quieres saber si tienes la ITV en regla, lo mejor es que verifiques la fecha de vencimiento en la ficha técnica del vehículo, en la pegatina de vigencia de la ITV o a través de la app miDGT. ¿Quieres saber cómo pasar la ITV sin que te cueste un euro de más? En este vídeo te explicamos cómo darle un repaso antes del esperado día de la inspección.
Una de las soluciones que existen consiste en comprar un vehículo eléctrico, mucho menos contaminante y más respetuoso con la naturaleza. Muchos conductores pueden pensar en esta opción para renovar su coche o moto antes de hacer la ITV, por lo que es recomendable valorar todas las opciones antes de tomar una decisión definitiva.
Escrito el 29 de Junio de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

'Machine learning': ¿qué es y cómo funciona esta innovadora tecnología?
La presencia de la tecnología en nuestras vidas ha aumentado significativamente debido a la pandemia de COVID-19, y su impacto en nuestras acciones cotidianas tiene más influencia de lo que imaginamos. Una de las tecnologías que ha contribuido a ello, es el machine learning. En este artículo, explicaremos para qué sirve esta tecnología y por qué se ha vuelto tan omnipresente en nuestra rutina diaria.

Descubre con Caixa Popular los vectores de ataque más utilizados por los ciberdelincuentes
¿Sabes en qué consisten los vectores de ataque? En ciberseguridad, estos medios permiten a los ciberdelincuentes realizar ataques a un sistema y tomar el control total o parcial del equipo, con la finalidad de tener ciertos beneficios económicos o de otra índole. Desde Caixa Popular te explicamos todo lo que debes saber sobre estos métodos.
Aunque el término “vectores de ataque” se utiliza comúnmente en el ámbito de la informática, su origen se remonta al ámbito militar. En este sentido, hace referencia a las brechas o debilidades de seguridad en las defensas del enemigo, que pueden ser aprovechadas para realizar un ataque determinado.

Descubre cómo hacerte cliente de Caixa Popular en 4 sencillos pasos
Hacerte cliente de Caixa Popular es más fácil de lo que piensas. Ahora puedes hacerlo desde tu móvil cuando y donde quieras. En esta infografía te explicamos los cuatro pasos que debes seguir para lograrlo. ¡No te lo pierdas!
¿Quieres hacerte cliente de nuestra entidad? En Caixa Popular queremos facilitarte la tarea para que no pierdas un minuto de más en este proceso, por eso a continuación te mostramos cómo hacerte cliente de una forma fácil y rápida.