8 Dic 2021
A medida que las herramientas digitales mejoraban y el internet se expandía por todos los rincones de España, nos empezamos a plantear el teletrabajo como una opción real. Sin embargo, no fue hasta el estallido de la crisis de coronavirus que las empresas comenzaron a integrar este modelo a velocidad récord. Todos los puestos no esenciales, aquellos que no requerían presencialidad, fueron adaptados para el trabajo a distancia y en tan solo 2 años pasamos de un 4,3% a un 16,2% de población activa teletrabajando. Los datos del INE exponen la evolución de esta cifra por meses y por Comunidad Autónoma, de modo que podemos analizar la acogida del teletrabajo en cada zona de España.
Sin embargo, ciertos sectores profesionales no pudieron cambiarse al modelo a distancia ni tan siquiera durante las primeras olas. Nos referimos los sectores agrícola, ganadero, pesquero, forestal, militar, de restauración…
Una vez se levantaron las restricciones de aforo y movilidad, las empresas se plantearon un dilema: ¿mantener el teletrabajo, volver a los puestos de trabajo presenciales o escoger un modelo híbrido? No todas las Comunidades Autónomas han respondido de la misma manera, como podemos comprobar en la infografía. Madrid y Cataluña presentan un gran porcentaje de compañías que permiten el trabajo remoto mientras que Extremadura y Navarra se muestran más reacias. La Comunidad Valenciana en concreto acoge el teletrabajo con entusiasmo.
Escrito el 8 de Diciembre de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Digitaliza tu negocio con la ayuda de estas 9 herramientas
Gestionar el marketing digital de tu empresa, así como las redes sociales, es esencial si deseas que tu negocio tenga una buena presencia online.

APRENDE A PAGAR CON TU MÓVIL FÁCILMENTE
¿Sabías que pagar con tu móvil en los establecimientos es la forma más rápida, cómoda y sencilla de realizar tus compras? No necesitas llevar encima ni tu tarjeta bancaria ni dinero en efectivo. ¡Te contamos cómo hacerlo paso a paso!

Maia, asistente virtual para clientes de Caixa Popular, te acompaña en Ruralvía Móvil
¿Conoces ya a Maia, tu asistente virtual? Maia se encuentra en la app de Ruralvía, siempre dispuesta a satisfacer cualquier duda y ayudarte a localizar tus operativas. Ha sido diseñada con el propósito de orientar a los clientes de Caixa Popular, de modo que no pierdas ni un minuto en tu navegación por la app. ¡Conoce su funcionamiento y virtudes!