Entorno digital

Combate el phishing financiero 

23 set. 2020

Cualquier persona puede ser víctima de un ciberdelito. Por ello, desde Caixa Popular queremos reforzar la información disponible sobre qué son y cómo cualquier cliente puede actuar contra este tipo de delitos cibernéticos.   

Phishing, smishing y vishing, los ciberdelitos más habituales 

El phishing es un delito de suplantación de identidad a través del correo electrónico. En cambio, si se lleva a cabo por SMS, se identifica el delito como smishing, mientras que si  llega a través de una llamada telefónica, su nomenclatura es vishing. Pero, en los tres casos, el funcionamiento es el mismo. 

El delincuente emite su comunicación maliciosa donde se oculta tras una identidad falsa, como por ejemplo suplantar la identidad de organismo o empresa para engañar al receptor. El objetivo último será lograr la información privada y confidencial de la víctima, como pueden ser las claves de acceso a su banca digital, o los detalles de su tarjeta de crédito o débito para realizar pagos.  

Aumento de phishing financiero durante el COVID-19

Lamentablemente, en España se producen numerosos intentos de phishing financiero al año. El delincuente se hace pasar por una entidad financiera y solicitan a los ciudadanos la información clave para poder acceder a su banca digital o realizar operaciones de cobros y pagos a través de Internet. 

Por ejemplo, en los últimos meses, durante la pandemia, los ciberdelincuentes han aprovechado los momentos de mayor incertidumbre para tratar de confundir a los ciudadanos. Entre los casos más señalados durante estos meses, numerosas personas han recibido emails o sms donde, aparentemente el SEPE les solicitaba su conformidad para realizar el pago de su prestación por desempleo. La realidad es que no era el Servicio Público de Empleo Estatal quien solicitaba información a los ciudadanos, sino delincuentes que luego utilizaban dichos datos para tratar de conseguir dinero o acceso a las cuentas bancarias de las víctimas.   

Reconoce y evita el phishing financiero

Los clientes de Caixa Popular pueden estar seguros de que desdenuestra entidad nunca solicitaremos los datos de acceso a ruralvía, su servicio de banca digital, a través de emails, sms o llamadas telefónicas.  “Hemos visto que tienes problemas para acceder a tu cuenta. Restablece tu contraseña en el siguiente enlace” o “Enhorabuena, estás a un paso de recibir tu regalo. Llama al XXXX para confirmar tus datos”. Este tipo de mensajes no serán enviado nunca por Caixa Popular. 

Pero, además, hay otras fórmulas para detectar el intento de estafa que os detallamos a continuación: 

 

  1. Aunque la apariencia del mensaje parece ‘normal’, es habitual que aparezcan errores ortográficos o modificaciones en el nombre del emisor que no son casualidades.  Ante la más mínima sospecha, borra el mensaje y ponte en contacto con tu gestor de Caixa Popular para comprobar la veracidad de dicho mensaje. Además, si es un intento de estafa, desde Caixa Popular podremos advertir a los demás clientes para evitar que sean víctimas del ciberdelito.   
  2. Los mensajes suelen ser inquietantes y exagerados, tanto desde un punto negativo como positivo. Desde Caixa Popular nunca comunicaremos un cierre de cuenta o un posible bloqueo de tarjeta a través de un mensaje de texto al móvil o de un correo electrónico, al igual que tampoco se avisará por estos canales de un gran ingreso de capital pendiente de confirmación.  
  3. El mensaje suele ser genérico, no dirigido a ti como cliente de nuestra entidad, sin personalizar.  
  4. Comprueba los datos del emisor. Es posible que al recibirlo leas el nombre de Caixa Popular, pero si pulsas para ver la dirección completa de correo electrónico emisor, podrás ver que no es el correo habitual que utilizamos en nuestras comunicaciones. Además, podría utilizar un dominio abierto como hotmail, gmail o yahoo. El dominio es lo que va detrás del símbolo @, como por ejemplo @caixapopular.es.

 

Caixa Popular, comprometidos contra la ciberdelincuencia

Caixa Popular, como todas las entidades del Grupo Caja Rural, nos esforzamos para tratar de  garantizar la mejor seguridad a nuestros clientes, tanto en sus transacciones a través de ruralvía, nuestro servicio de banca digital, como en las comunicaciones que les enviamos. 

En ningún caso, Caixa Popular enviará a sus clientes emails o un sms donde se solicite que respondan o actualicen sus claves privadas de acceso a ruralvía. Tampoco solicitaremos por estos canales los datos de tu tarjeta, de débito o crédito. Si recibes un email, SMS o llamada telefónica donde te solicitan confirmar este tipo de información, ponte en contacto con nosotros y denúncialo públicamente para prevenir a cuantas más personas mejor. 

Escrito el dc., 23/09/2020 - 15:41

Compartir este post

Artículos relacionados

La teua privacitat biomètrica: garantida en l’àmbit financer

La teua privacitat biomètrica: garantida en l’àmbit financer

La tecnologia biomètrica s’empra amb l’objectiu de resguardar la identitat dels clients i evitar qualsevol intent d’usurpació d’identitat o frau. 
El sector financer ha vist un augment en l’ús de dades biomètriques com a mesura de protecció d’identitat i prevenció de dades. Característiques úniques com les empremtes dactilars, el reconeixement facial o la veu s’utilitzen per a identificar i autenticar a cada individu de manera segura. Per aquesta raó, les entitats financeres han implementat aquest tipus de tecnologia amb la finalitat de salvaguardar les dades dels seus clients i previndre casos de suplantació d’identitat i frau. 
 

Descobreix la manera protegir les teues targetes bancàries del carding.

Descobreix la manera protegir les teues targetes bancàries del carding.

El carding és una activitat delictiva en ascens que implica l’adquisició i l’ús il·lícit de targetes bancàries. 


La preocupació pel frau amb targetes bancàries, particularment el carding, va en augment en l’entorn digital. Per a protegir-se d’aquesta amenaça, és essencial seguir directrius de seguretat i utilitzar les mesures aconsellades per Caixa Popular. Juntament amb això, també és important estar al dia de les últimes tendències en carding i les estratègies de prevenció mitjançant recursos en línia de confiança. 
 

Què significa i quina és la funció del SEPA?

Què significa i quina és la funció del SEPA?

El SEPA simplifica les operacions i les transferències internacionals en euros, eliminant obstacles i disminuint les despeses tant per als usuaris com per a les institucions financeres. 


La sigla SEPA significa Àrea Única de Pagaments en Euros en valencià i fa referència a una iniciativa impulsada per les autoritats i les institucions financeres de la Unió Europea. El seu propòsit principal és unificar i simplificar els pagaments en euros als països membres de la zona euro, així com en alguns països no pertanyents a la UE que han optat per adoptar aquest estàndard.