31 Mayo 2021
Deudas. Esta palabra puede provocar escalofríos a mucha gente, pero la realidad es que no hay mejor estrategia para terminar con ellas que una buena planificación económica y personal que te permita organizar tus finanzas con comodidad.
Las deudas se parecen a los gastos hormiga en que ambos parecen inofensivos, pero con el paso del tiempo pueden suponer un gran lastre para tus cuentas. Si quieres deshacerte de ellas, vas a tener que empezar por preparar nuevas estrategias de ahorro, con planes de alimentación saludable o trucos de ahorro que involucren a tus hijos.
Hoy te enseñamos seis trucos muy útiles para evitar que las deudas terminen asfixiando tu capacidad económica en el largo plazo. Son fáciles de aplicar en tu día a día, así que coge un bolígrafo y un papel para tomar nota de todo lo que necesitas.
Seis trucos para deshacerte de las deudas y ganar salud financiera
El Banco de España afirma que, en 2020, el endeudamiento de los hogares se redujo en 8.214 millones de euros, un 1,1% menos que en el año 2019. Esto significa que los españoles hemos aprendido a gestionar nuestro dinero para afrontar los deudas, pero aún nos queda un camino largo para conseguir una salud financiera óptima.
El primer consejo consiste en no sumar deudas nuevas e innecesarias al contador. Pregúntate: ¿realmente necesitas utilizar la tarjeta de crédito con tanta frecuencia, o solicitar un préstamo para unas vacaciones cuando tu economía no te lo permite? Es importante que valores todos estos factores para atacar el problema de raíz y empezar a afrontar la resolución de tus deudas con la mentalidad adecuada.
Después, tienes que analizar tus partidas mensuales. Mis finanzas, la herramienta de Ruralvía app, te permite conocer todos tus ingresos y gastos al detalle para que tomes las mejores decisiones sobre tu dinero, pero también te da la posibilidad de programar metas de ahorro que te serán muy útiles para resolver tus deudas en el futuro. Presta atención a nuevas oportunidades para conseguir ingresos, lo que te vendrá muy bien para mejorar tu balance de cuentas a final de mes.
El término del capital neto es muy importante para tus finanzas. De la misma forma que las empresas calculan su patrimonio total restando sus gastos fijos a sus ingresos, tú deberías hacer lo mismo si quieres saber cuánto dinero puedes dedicar al pago de tus deudas. En cuanto a la periodicidad, siempre puedes optar por el ahorro periódico para adecuarla al nivel de gasto que tengas en cada momento. De esta forma, y dependiendo de lo grandes que sean, puedes distribuirlos de forma diaria, semanal, mensual o trimestral.
Para cumplir tus objetivos de ahorro puedes aplicar dos técnicas que te ayudarán a resolver muchos inconvenientes: la bola de nieve y la avalancha. La primera te dará un extra de seguridad financiera organizando tus deudas de la más grande a la más pequeña y destinando una cantidad de ahorro cada mes a pagar la de menor cantidad. La avalancha es justo lo contrario, porque tienes que empezar pagando la que tiene una mayor cuota de deuda mes a mes hasta que hayas terminado.
Uno de los errores más comunes entre los deudores es no calcular bien los intereses de la deuda. Si no quieres terminar en una lista de morosos, con las dificultades que conlleva para disfrutar de muchos productos bancarios, lo ideal es que prestes atención a los intereses que tiene cada deuda para organizar el sistema de pagos. Libérate primero de la más importante para que no te suponga un quebradero de cabeza innecesario.
En último lugar, es conveniente que prepares un fondo de emergencia para las eventualidades. Los expertos recomiendan que este colchón financiero esté situado en una cuenta de ahorro diferente, para evitar la tentación de gastar el dinero, y que cubra entre 3 y 6 meses de gastos, de forma que puedas distribuirlo como mejor te convenga.
¿Quieres reducir tus deudas? Ponte en contacto con Caixa Popular
Aunque parece difícil seguir todos los trucos que hemos visto, solo tienes que tener en cuenta tres factores: planificación, organización y ejecución. Siguiendo estos tres pasos conseguirás obtener resultados en poco tiempo, involucrando a toda la familia en los esfuerzos del ahorro y mejorando tu salud financiera.
Desde Caixa Popular estaremos encantados de ayudarte a planificar la eliminación de tus deudas. Además de ofrecerte diferentes herramientas para hacer esta tarea más sencilla, como Mis Finanzas en Ruralvía, también te podremos explicar otros productos y servicios destinados a impulsar los ahorros de nuestros clientes.
Solo tienes que ponerte en contacto con nosotros en este formulario, indica tus dudas o necesidades, y trataremos de acercarte una solución adaptada a ti lo antes posible.
Escrito el 31 de Mayo de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.