Tu dinero

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

31 Oct 2023

Pagos y transferencias globales en la Unión Europea: la experiencia del SEPA

Tal y como se ha mencionado anteriormente, la implementación del SEPA tiene como propósito simplificar y agilizar las transacciones transfronterizas dentro de la Unión Europea, eliminando las complicaciones y particularidades asociadas a los pagos internacionales en euros. En consecuencia, todos las transferencias y pagos efectuados dentro de esta área, ya sea entre países de la zona euro o entre países de la zona SEPA, se llevan a cabo de manera rápida y eficiente, siguiendo los mismos estándares y regulaciones del sistema monetario internacional.

Beneficios del SEPA

El SEPA tiene beneficios significativos que incluyen la disminución de los gastos relacionados con pagos internacionales en euros, una mayor eficiencia en el tiempo de procesamiento de transacciones y la transparencia en los pagos. Además, este sistema impulsa la competencia y la integración financiera en la UE, brindando igualdad de condiciones a todos los participantes del mercado.

Información requerida para utilizar el sistema de pagos SEPA

Es importante mencionar que al hacer una transferencia o pago SEPA, se requiere disponer de la información básica de la cuenta del receptor, como el código internacional de cuenta bancaria (IBAN) y el código de Identificación bancaria (BIC). Estos datos son esenciales para asegurar la identificación y el enrutamiento adecuado de la transacción. De la misma manera, es relevante considerar también que las transferencias y pagos efectuados dentro de la UE utilizando el sistema SEPA se respaldan por el Reglamento DORA. Este reglamento establece los criterios y regulaciones que los proveedores de servicios de pago deben cumplir para asegurar la eficacia, seguridad y celeridad de las transacciones internacionales en euros.

Derribando barreras bancarias: facilitando operaciones financieras en euros

El establecimiento del SEPA ha marcado significativo progreso en la simplificación de las operaciones financieras en euros. A través de la adopción de estándares y regulaciones compartidas, se han erradicado los obstáculos y límites bancarios que previamente dificultaban las transacciones y transferencias entre naciones de la Unión Europea. Gracias al SEPA, los usuarios pueden efectuar transacciones en euros de forma sencilla y veloz, tanto nivel nacional como internacional. Ya no es necesario mantener cuentas bancarias en distintos países para realizar pagos o recibir transferencias, ya que todos los métodos de pago SEPA son reconocidos en todos los miembros. Esta situación ha brindado considerables beneficios tanto a los consumidores como a las empresas, al reducir los gastos y los plazos en las operaciones financieras. Asimismo, ha promovido la competencia y la transparencia en la industria bancaria europea.

Los pros de estandarizar las transacciones financieras en la UE

La estandarización de las transacciones financieras en la Unión Europea mediante SEPA conlleva una serie de ventajas: 1. En un principio, suprime las barreras bancarias, lo que habilita a ciudadanos y empresas para llevar a cabo pagos y transferencias en euros con facilidad y rapidez en todos los países miembros de la UE, así como en otros estados europeos adheridos a SEPA. 2. Adicionalmente, esta uniformización disminuye los costes vinculados a las transferencias transfronterizas, al equiparlos con los de las operaciones dentro del país. Esto beneficia tanto a individuos como a empresas, permitiéndoles economizar en comisiones y otros gastos relacionados con las transacciones financieras. 3. Otro aspecto fundamental de la estandarización es la mejora en la velocidad de las transacciones. Mediante el empleo de códigos IBAN (Número Internacional de Cuenta Bancaria) y BIC (Código de Identificación Bancaria), se agiliza el procesamiento de pagos, lo que conlleva una ejecución más eficiente, minimizando los tiempos de entrega y la prevención de retrasos innecesarios.

Caixa Popular y la expansión global de las empresas españolas

Caixa Popular ha trabajado en la simplificación y unificación de los pagos en euros en la Unión Europea, eliminando barreras bancarias, reduciendo costes y agilizando las transacciones. Gracias a su respaldo, las empresas españolas pueden acceder a nuevos mercados y aprovechar oportunidades internacionales para crecer y fortalecer su posición a nivel global. En esta línea, Caixa Popular cuenta con una amplia red de sucursales y cajeros en todo el territorio español, lo que brinda a las empresas un acceso fácil a sus servicios y asesoramiento en temas de internacionalización. Mediante nuestra página web, las empresas pueden localizar las oficinas más cercanas y conocer los servicios disponibles en cada una de ellas. Esta presencia a nivel nacional asegura un apoyo cercano y especializado para las empresas que buscan expandirse al mercado internacional.

Escrito el 31 de Octubre de 2023

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.