A tu lado

Cómo funciona el síndrome postvacacional y cómo luchar contra él

9 Sep 2020

Cada vez que oímos hablar del síndrome postvacacional tendemos a echarnos las manos a la cabeza. Sin embargo, lo que muchos no saben es que con una serie de recomendaciones podemos volver al trabajo con las pilas cargadas y sin necesidad de sufrir síntomas como depresiones, molestias físicas y/o psicológicas.

Las vacaciones nos han ayudado a desconectar y dedicar todo el tiempo del mundo a nosotros y a nuestra familia. Ahora ha llegado el momento de volver a conciliar horarios y dividir nuestro tiempo entre el hogar y el trabajo, para lo cual es muy importante tener una mentalidad positiva que nos ayude a elaborar nuestro propio planning diario.

Piensa en ideas que te ayuden a dedicar tiempo a tus propios hobbies, antes o después de trabajar. Tal vez es el momento de empezar un libro que te ayude a descansar la mente, o de empezar ese curso de cocina online que siempre has tenido en mente. Elige alguna de las ideas que te ofrecemos a continuación y deja volar la imaginación.

 No te dejes llevar por las malas sensaciones, que pueden lastrar tu desempeño laboral. Por el contrario, intenta interesarte por tus compañeros de trabajo y organiza la oficina desde el primer día. De esta forma, podrás retomar tu actividad tal y como la dejaste cuando te fuiste de vacaciones.

También existe la posibilidad de que tus hijos vayan a volver al cole en unos días o ya hayan vuelto. En ese caso, es importante que les ayudes a superar el posible síndrome postvacacional que puedan tener. La pandemia por el COVID-19 ha cambiado las rutinas de adultos y niños, y por ello está en nuestras manos suavizar su impacto en la mente de los más pequeños cuando regresen a las aulas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escrito el 9 de Septiembre de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!

Permanece atento a posibles ataques cibernéticos con el fin de prevenir trampas, como el robo de identidad y las llamadas fraudulentas. 
En un entorno digital cada vez más interconectado, los delincuentes cibernéticos están constantemente en búsqueda de oportunidades para aprovechar la ingenuidad o la falta de atención de usuarios desprevenidos. En esta era donde la tecnología juega un papel esencial en nuestra rutina, es de suma importancia mantenernos alerta y bien informados para evitar caer en las trampas urdidas por estos criminales digitales. ¡Aprende a protegerte en este entorno y no te dejes engañar!
 

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre

El mes de septiembre pone a prueba la estabilidad económica. No obstante, a través de la planificación de presupuestos minuciosos, la reutilización de recursos y la adopción de prácticas de ahorro, es posible enfrentar con éxito los desafíos financieros de este período. 
Dentro del ciclo anual de gastos, septiembre se destaca como un mes que plantea desafíos a la planificación financiera de numerosas familias. Con la vuelta a la escuela y la recuperación de las rutinas tras las vacaciones de verano, los costes pueden aumentar de manera significativa. Por lo tanto, para afrontar este escenario, resulta fundamental contar con estrategias y recomendaciones que posibiliten superar exitosamente las dificultades financieras de septiembre. ¿Te gustaría descubrir las estrategias para gestionar tus gastos sin comprometer tu solidez económica? Si es así, continúa leyendo este post.