22 Feb 2021
Hoy entrevistamos a nuestros compañeros de una de las oficinas más recientes, la oficina 78 ubicada en la calle Amadeo de Saboya de Valencia.
Allí trabajan Yolanda, Leo y Christian, y hoy son nuestros protagonistas de “Caixa Popular A tu lado”, la sección en la que entrevistamos a nuestros compañeros con el fin de que conozcáis en detalle sus funciones, su día a día y lo que más valoran de trabajar una entidad como Caixa Popular.
- Antes que nada, una presentación breve por parte del equipo:
Soy Leo Delgado. Actualmente dirijo la oficina de Valencia-Amadeo de Saboya desde su inauguración hace un año. Compagino esta labor con la de Responsable del segmento Profesionales y Colegios Profesionales de la entidad.
He tenido la suerte de pasar por diversas oficinas y aprender del buen hacer de muchos profesionales con los que he trabajado, durante estos casi 17 años.
Dirigí la oficina de Valencia-Patraix, donde estuve un estupendo periodo de 7 años. He trabajado también en otras oficinas, siendo el periodo más destacado de 7 años en Valencia-Malilla, Valencia-Ciudad Fallera (donde comencé) y periodos cortos en oficinas de Alaquás, Paterna y Mas Camarena.
Dentro de mis aficiones, me encanta pasar tiempo con mi familia, reírme con mis amigos, ver películas con mi mujer y mis hijas. Me gusta jugar en la playa con mi familia, sobre todo por la tarde, cuando cae el sol.
Me encanta practicar deportes, principalmente pádel y tenis (Siempre me ha encantado jugar a fútbol, pero esa época ya quedó atrás). Me gusta la música: suelo tocar siempre las mismas canciones con la guitarra, intentar hacer que suene un poco el piano de forma autodidacta, etc…
Hola, soy Christian Granero. Mi trayectoria en la entidad comienza en el año 2015, cuando comencé un periodo de prácticas en la oficina 31-Rafelguaraf. En cuestión de pocos meses entré en el proceso de selección para el Curso Básico y, tras la formación, comencé a trabajar en la oficina 54-Alzira.
Mi mayor desarrollo profesional y crecimiento en la entidad se produjo en esta oficina, donde pasé cinco años junto a grandes compañeros que se encargaron de inculcarme los valores de la entidad y permitirme crecer como profesional.
En enero de 2020, con la apertura de la oficina de Amadeo de Saboya, se produce un importante cambio en mi carrera dentro de Caixa Popular, planteándome nuevos retos y una salida necesaria de la que era mi zona de confort, para poder seguir desarrollándome como profesional.
A nivel personal y fuera del entorno laboral, soy un gran amante del arte en todas sus vertientes, destacando la pintura, a la cual dedico parte de mi tiempo libre, la escritura, música, danza, etc.
Me llamo Yolanda Mayordomo y empecé en Caixa Popular realizando prácticas durante los veranos en diferentes oficinas: Catarroja, Massanassa, Sedaví durante 2 años
Cuando acabo la carrera y tras realizar el Curso Básico, empiezo a trabajar en la oficina 03-Aldaia. Es en esta oficina donde mis compañeros (un gran equipo) me ayudaron a formarme profesionalmente.
A los 4 años me fui a inaugurar la oficina 32-Alboraya donde puse en práctica todos los conocimientos y valores de Caixa popular anteriormente adquiridos.
He pasado por diferentes oficinas y en el año 2009 empecé a trabajar en el área de Riesgos. En esta Área he estado 8 años.
Desde 2018 estoy de nuevo en oficinas. El hecho de haber trabajado en oficinas y en Servicios Centrales es muy enriquecedor, me ha aportado conocer ambos puntos de vista y entender el funcionamiento y la idiosincrasia de ambos puestos.
- ¿Cómo definiríais brevemente vuestro trabajo a la oficina a un cliente que no la conoce?
Comienza Christian explicando que a día de hoy es complicado definir una posición concreta dentro de la oficina, ya que las necesidades dentro del sector y de nuestra entidad en concreto, están en constante evolución. Tratamos de adaptarnos casi diariamente a estos cambios, lo cual nos convierte en personas mucho más polivalentes (líquidas).
“Atendiendo al Cuaderno de Gestión si puedo decir que una de mis principales responsabilidades es la banca privada e inversión. No obstante, y como comentaba al principio, la implicación de todo el equipo en todas las funciones es la clave para el funcionamiento de la oficina.” Explica Christian.
Por su parte, Leo comienza destacando que ejercer sus funciones en Caixa Popular significa poder establecer relaciones comerciales con todo tipo de clientes, empresas, Colegios Profesionales, personas físicas, siempre orientadas a ayudar al tejido empresarial y a las economías domésticas valencianas.
“Disfruto trasladando a los clientes los valores de Caixa Popular para que comprendan que somos un modelo de entidad diferente, cooperativa, más social, etc… Me gusta poder ayudar a las personas que componen los equipos a que puedan desarrollar sus funciones de la mejor manera posible, con ilusión, ganas, actitud de agrado ante el trabajo y esfuerzo por conseguir metas para el colectivo”, apunta.
“En la actualidad en oficinas y en esta en concreto (oficina nueva), nos adaptamos a todas las necesidades y cambios que se producen dentro del sector bancario, para conseguir uno de los objetivos principales de Caixa Popular, ser personas mucho más “líquidas”.
Mis principales responsabilidades en la oficina son la captación de inversión, comercios y finanzas, seguros, etc. Uno de mis objetivos para el 2021 y tras la certificación MIFID, es tomar mayor relevancia respecto a la captación de productos de Banca Privada”, concluye Yolanda.
- ¿Qué creéis que valoran más los clientes de vuestro trabajo?
Leo apunta que los clientes valoran la agilidad a la hora de responder ante la solicitud de determinados productos o servicios, la profesionalidad e implicación del colectivo de trabajo, el trato cercano. Y además, enumera las siguientes afirmaciones sobre lo que, en su opinión valoran más los clientes de ser una banca de proximidad:
-La coherencia entre el día a día con los valores que defiende y traslada Caixa Popular.
-Ser una entidad con vocación de servicio a la sociedad valenciana.
-La transparencia y la ética a la hora de realizar nuestras funciones.
-El carácter local de Caixa Popular. Nuestra entidad está volcada y arraigada a nuestros barrios, apoyando el Comercio local y el Asociacionismo. Nuestra entidad pone a disposición de los comercios y empresas de la zona una serie herramientas que le permitan desarrollar su actividad en las mejores condiciones que les permitan continuar su trabajo pese a la existencia de las grandes superficies.
“Nuestra atención, nuestra cercanía, nuestra profesionalidad”, añade Yolanda.
Christian indica que, en su opinión, lo que más valoran los clientes es el trato humano y cercanía. Es nuestro principal valor diferencial respecto al resto de entidades.
- ¿Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente en Caixa Popular?
Empieza Christian, “un servicio preferencial donde el cliente es lo primero y así lo siente, la rapidez en la gestión de sus necesidades y respuesta es clave, así como un asesoramiento profesional y honesto”.
Sigue Yolanda comentando que un cliente puede esperar un servicio y asesoramiento profesional, cercano, rápido. “Inspiramos confianza a los clientes” añade.
“Un cliente de Caixa Popular puede esperar todo tipo de servicio y asesoramiento, desde una apertura de una simple cuenta a asesoramiento en materia de gestión de patrimonio a través de los profesionales de la oficina o gestores especializados.
En Caixa Popular estamos en disposición de asesorar, gestionar y financiar tanto a las familias a la hora de comprar sus viviendas, vehículos u otros bienes o ilusiones, como a los profesionales, autónomos, comercios y empresas para ayudar a financiar sus inversiones, líneas de circulante, servicios de pago de nóminas a sus trabajadores, etc.
Disponemos de una serie de líneas verdes de financiación para todos aquellos clientes que tengan una sensibilidad por el consumo sostenible y responsable”, comenta Leo.
- ¿Qué es lo que más valoras de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?
Lo que más valora Leo es la satisfacción de trabajar en una organización que defiende unos valores fundamentales y que es capaz de ponerlos en práctica, dentro del sistema financiero, de una manera coherente. La igualdad de las personas que defendemos se ve reflejada en la paridad en el Consejo Rector (Máximo órgano de la entidad).
Además indica otros aspectos como:
- La implicación y el esfuerzo del colectivo de trabajo en desarrollar su labor.
- La auto exigencia colectiva e individual por conseguir mejorar cada año.
- La capacidad de reinventarse en un sector de gigantes para dar un mejor servicio y diferenciarse del resto de la banca.
- La coherente política de actuación marcada por nuestra área de RSC.
Por su parte, Yolanda destaca que el colectivo de trabajo de Caixa Popular pertenecemos a un proyecto retador, basado en una banca diferente, con valores sociales y solidarios. Destacamos por nuestra gestión ética y profesional. Somos un equipo cohesionado donde todos sumamos, concluye.
Christian añade que lo que más valor él es pertenecer a un colectivo en el que todos remamos en la misma dirección. Caixa Popular es diferente porque existe un sentimiento colectivo y una creencia en el proyecto que nos une, termina.
- ¿Qué destacarías del entorno a trabajo en que te mueves (población/valle, funciones, clientes, compañeros)?
“Nuestra oficina se encuentra en una zona nueva para Caixa Popular. Desde 2015 la entidad ha realizado un esfuerzo para dar cobertura en el centro de Valencia mediante la apertura de las oficinas de Guillén de Castro, Ruzafa y Amadeo de Saboya. Esta cobertura se completará en 2021 con la apertura una oficina en C/Cirilo Amorós.
Es apasionante y muy enriquecedor conocer cada día nuevos clientes particulares y empresas de diferentes sectores, trasladarles las bondades de Caixa Popular e iniciar una relación comercial con vistas al largo plazo.
Detectamos muchos clientes contentos con nuestra presencia que destacan nuestra banca de proximidad, haciendo referencia a un modelo que se está perdiendo en nuestro sector.
Los compañeros que formamos el equipo, nos hemos adaptado rápidamente y con ilusión a esta nueva oficina. La existencia de un buen ambiente de trabajo y colaboración, nos ayuda a dar el mejor servicio a nuestros clientes”, comenta Leo.
Christian profundiza en el reto que ha supuesto la apertura de esta oficina para el equipo que la forma actualmente. Sobre todo, con la especial y delicada situación que estamos viviendo desde inicios del 2020, pero ello no nos ha parado ni desilusionado en ningún momento. Nos queda mucho recorrido por delante que afrontaremos con todas nuestras ganas y esfuerzo.
Cabe destacar muy positivamente el ambiente de trabajo que vivimos en la oficina, siendo tres personas muy diferentes que se complementan y aportan entre ellos, así como a la entidad y a la oficina en particular.
Yolanda, Leo y Christian, muchas gracias por dedicarnos unos minutos y trasladarnos vuestras apreciaciones y comentarios para que todos os podamos conocer un poco mejor, como personas, como profesionales y como compañeros.
Y recuerda, si te ha gustado esta entrevista, puedes leer más entrevistas a nuestros compañeros en esta sección del blog.
Escrito el 22 de Febrero de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.