Al teu costat

Entrevistamos a Miguel Montagut, responsable del segmento familias con personas con discapacidad

13 Sep 2021

Siguiendo con la serie de entrevistas con el objetivo de dar a conocer la figura de los “especialistas”, hoy entrevistamos a Miguel Montagut, responsable del segmento de familias con personas con discapacidad.

 

Mi nombre es Miguel Montagut. Me incorporé al proyecto cooperativo de Caixa Popular poco después de finalizar los estudios de ciencias económicas y tras un breve paso por el sector de la distribución comercial, hace más de 33 años.

Desde entonces, las cosas han cambiado mucho: la sociedad, la economía, el sector financiero, la tecnología, la forma de relacionarse con los clientes… Lo que para mí no han cambiado son las ganas de asumir nuevos retos y de hacerlo con ilusión y con ganas de mejorar personal y profesionalmente.

Actualmente desempeño funciones de director de zona y lidero la especialidad del segmento de familias con personas con discapacidad.

Me gusta disfrutar de las cosas cotidianas y sencillas: pasear, leer, conocer lugares que no conocía… y aprender de todo ello.

 

 ¿Cómo definirías brevemente el objetivo que quieres conseguir con el desarrollo de este segmento?

Partiendo de la visión de Caixa Popular de ser la entidad financiera valenciana con más implicación e impacto social, nos gustaría contribuir a esa generación de valor social llevando a cabo acciones de sensibilización por la igualdad, buscando alianzas con asociaciones que trabajan con personas con discapacidad intelectual o física o diseñando productos y servicios adaptados a las necesidades concretas de estas asociaciones y de las familias que hay detrás, entre otras cosas. Todo ello dentro de un proyecto global que denominamos “Sin Barreras”.

 

¿Qué crees que valoran más los clientes del segmento en Caixa Popular?

Sin duda, valoran lo mismo que cualquier otro cliente: amabilidad, cercanía, transparencia, agilidad en las respuestas, atención profesional personalizada, buen servicio a través del canal que libremente elijan (presencial, telefónico, digital…), amplia línea de productos y servicios a precios adecuados y coherencia tanto en las actuaciones personales como institucionales.

 

¿Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente del segmento en Caixa Popular?

Puede esperar un servicio y asesoramiento personalizado, riguroso y adaptado a las necesidades concretas de cada asociación o de cada persona que se acerque a conocernos.

Buscamos generar una relación de confianza profesional a largo plazo basada en el beneficio mutuo.

 

¿Qué valoras más de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?

Es un privilegio formar parte, como socio de trabajo, de un modelo de banca cooperativa, valenciana y con valores. Un modelo en el que con libertad, flexibilidad y responsabilidad, todas y todos tenemos oportunidades en nuestro día a día para crecer como profesionales y como personas.

 

Muchas gracias a Miguel por su generosidad al respondernos a estas preguntas. Y con esta ya son cuatro las entrevistas a especiales; puedes leer el resto en los siguientes enlaces:

Josep Llopis, Vicent Vengut, Mireia Mirete.

 

Escrito el 13 de Septiembre de 2021

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.