Escuela de Emprendedores Sostenibles: trasladando los valores cooperativos a los más jóvenes.

3 Sep 2018

La “Escuela de Emprendedores Sostenibles” es una iniciativa llevada a cabo por Natura Cultura y Caixa Popular, cuyo objetivo es familiarizar a los profesores y alumnos con los valores del cooperativismo, el medio ambiente y el trabajo en equipo, mediante la creación de cooperativas escolares.

Se trata de una acción dirigida a Centros Escolares de Primaria, Secundaria y Ciclos Formativos. El último año han participado un total de 16 centros de 10 localidades valencianas y se han creado 27 Cooperativas, en las que han participado 552 socios.

Durante el periodo escolar se trabaja en las cooperativas y aquellas que acaban poniéndose en funcionamiento asisten a una feria de cooperativas donde exponen y venden los productos realizados. Con la recaudación obtenida, una parte se destina para cubrir los costes de la cooperativa y la otra se da a la ONG que elige cada cooperativa.

Para poder sacar el máximo provecho y asegurar la transmisión de los conocimientos y valores, la dinámica del proyecto se basa en la tutorización presencial durante 10 sesiones en horario lectivo, adaptándose al grupo y a las necesidades de cada cooperativa.

Los centros participantes, así como los alumnos, han calificado la actividad como motivadora e interesante.

En la filosofía de Caixa Popular se encuentra la mejora y la transformación de la sociedad valenciana a través de los valores del cooperativismo de trabajo. Por ello, es muy importante para nuestra entidad seguir desempeñando colaboraciones como esta con asociaciones como Natura y Cultura, para trasladar a los jóvenes los valores del modelo cooperativo, pudiendo así dar continuidad a un modelo de gestión tan positivo para nuestro entorno.

Escrito el 3 de Septiembre de 2018

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.