3 Sep 2021
Los incendios forestales son uno de los fenómenos más preocupantes en nuestro país. La existencia de montes y campos en peligro es una de las razones por las que debemos tener cuidado cuando viajamos a estas zonas, porque la actividad de los seres humanos causa el 95% de los incidentes de este tipo que se producen en España.
La falta de agua en zonas áridas o las construcciones en lugares inadecuados son otras dos causas de los incendios forestales. En estos casos, lo mejor que podemos hacer es evaluar los riesgos de desplazarnos hasta un lugar donde existen riesgos de incendios en la época veraniega, asegurándonos de que tomamos medidas de precaución para evitar los desastres.
No tirar basura en las zonas rurales, evitar las barbacoas si hay hojas secas alrededor o llamar al 112 si al detectar cualquier indicio de incendio son algunas de las medidas que podemos tomar. Además, si compartes esta gráfica con tus seres queridos estarás dando un paso de gigante para prevenir a las personas sobre los incendios forestales en nuestro país.
Como ves, los incendios forestales son un asunto grave en España, sobre todo porque no existe una ley europea que ayude a los Estados miembros a unir esfuerzos cuando suceden en territorios peligrosos como los Pirineos. Eso sí, nosotros podemos llevar a cabo una serie de recomendaciones de las autoridades españolas cada vez que nos desplazamos al monte, para asegurarnos de que no contribuimos a empeorar la situación.
Escrito el 3 de Septiembre de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!
Permanece atento a posibles ataques cibernéticos con el fin de prevenir trampas, como el robo de identidad y las llamadas fraudulentas.
En un entorno digital cada vez más interconectado, los delincuentes cibernéticos están constantemente en búsqueda de oportunidades para aprovechar la ingenuidad o la falta de atención de usuarios desprevenidos. En esta era donde la tecnología juega un papel esencial en nuestra rutina, es de suma importancia mantenernos alerta y bien informados para evitar caer en las trampas urdidas por estos criminales digitales. ¡Aprende a protegerte en este entorno y no te dejes engañar!

Formas de restablecer tu estabilidad financiera tras las vacaciones
Recupera tu estabilidad económica después de las vacaciones y ¡hazlo con cabeza! Reduce gastos importantes, elimina los pequeños gastos innecesarios y organiza tus pagos de forma planificada. Ajusta tus hábitos financieros, al igual que ajustas tu patrón de sueño.

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre
El mes de septiembre pone a prueba la estabilidad económica. No obstante, a través de la planificación de presupuestos minuciosos, la reutilización de recursos y la adopción de prácticas de ahorro, es posible enfrentar con éxito los desafíos financieros de este período.
Dentro del ciclo anual de gastos, septiembre se destaca como un mes que plantea desafíos a la planificación financiera de numerosas familias. Con la vuelta a la escuela y la recuperación de las rutinas tras las vacaciones de verano, los costes pueden aumentar de manera significativa. Por lo tanto, para afrontar este escenario, resulta fundamental contar con estrategias y recomendaciones que posibiliten superar exitosamente las dificultades financieras de septiembre. ¿Te gustaría descubrir las estrategias para gestionar tus gastos sin comprometer tu solidez económica? Si es así, continúa leyendo este post.