19 Ago 2021
Hábitos de ahorro. Estas palabras traen de cabeza a muchos adultos, que ven cada verano cómo incurren en gastos hormiga que terminan perjudicando sus propias cuentas financieras. Sin embargo, ahora es más importante que nunca tener un buen control de nuestra economía, registrando todas las facturas que tenemos y aprovechando las situaciones para enseñar educación financiera a nuestros hijos.
Los más pequeños también tienen interés en conocer cómo son las finanzas del hogar, aunque tú no lo pienses. Cada vez que van a comprar un cuadernillo de verano o un snack, es posible que se pregunten hasta qué punto necesitan tener metas de ahorro para que no tengan problemas para incorporar esta realidad a su vida en el futuro.
Hoy te enseñamos qué puedes hacer para que los niños aprendan trucos de ahorro de cara al verano. Son lecciones básicas, que les permitirán cuidar de su bolsillo incluso cuando no se encuentran en la escuela y no incurren en determinados gastos.
¿Tus niños te lo piden? Empieza por enseñarles ahorro financiero
En todo este proceso, es importante que aprendas a reforzar los comportamientos positivos de tus niños. Si les has asignado un presupuesto al mes de 20 euros, dales un billete con esa cantidad en vez de cuatro billetes de 5, de forma que entiendan la necesidad de administrarse el dinero y tomen buenas decisiones financieras. Mímalos, edúcalos y verás cómo empiezan a interesarse por las finanzas del hogar antes de lo que piensas.
Hay numerosos menores que no son capaces de tomar resoluciones sobre el gasto financiero ni solucionar asuntos fáciles de economía como la lectura de una factura. Si no quieres que les pase a tus familiares más pequeños, te recomendamos que vayas aplicándote con una serie de consejos como los que te enseñamos en este artículo.
En primer lugar, siéntate y plantéate qué les gustaría comprar a lo largo del mes. Aunque ellos sean compradores compulsivos, es importante que les preguntes qué gastos tendrían durante 30 días, para hacerles entrar en razón sobre aquellos puntos de la lista en los que deben incidir y aquellos en los que deben desistir.
Después, puedes llevártelos de compra contigo. No solo podéis ir al supermercado, sino que podéis ir a otros sitios como el dentista e incluso la farmacia, para que vayan entendiendo qué costes tiene la economía familiar semana tras semana. Pregúntales por qué comprarían una fruta o una verdura y enséñales trucos de ahorro en la lista de la compra para cuando sean mayores.
Luego, puedes proponerles trucos de ahorro completamente nuevos. Si ya estás cansado del método kakebo y otros similares, siempre puedes emplear el método de los botes, que es más tradicional. Dales un recipiente para guardar el dinero según el objetivo de ahorro que tengan: una videoconsola nueva, un juguete o incluso un libro que les guste mucho. Después, prepáralos para que entiendan cuándo una meta es en el corto plazo, cuándo es en el medio plazo y cuándo es en el largo plazo. De esta forma sabrán cómo priorizar sus ingresos y gastos según la meta que aspiren a lograr.
Ahora, ¿por qué no les animas a tomar decisiones poco a poco? Para vivir una vida ecológica y responsable hay que entender a qué se destina el dinero, así que es importante que les asignes un presupuesto, por ejemplo cinco euros, para que puedan comprar en la tienda del comercio local. Después puedes pararte con él y explicarle si ha tomado una buena decisión o cómo podría haber optimizado su presupuesto.
También puedes compartir tiempo de ocio con ellos a través de juegos de mesa o videojuegos. Esto es ideal para enseñarles educación financiera, porque se mantienen entretenidos durante mucho tiempo y disfrutan de tu compañía. Monopoly, Risk, Los Sims… No temas en comprarlos para ponerlos en situaciones límite a las que se enfrentarían si fueran el dueño de un piso, un terrateniente e incluso un padre o una madre de familia. Estimúlalos y verás cómo aprenden cuanto antes.
¿Ya tienes en mente unas cuantas fórmulas para incluir la educación financiera entre los más pequeños de tu familia? ¡Adelante! Cuánto antes empieces, antes empezaréis a detectar avances.
Escrito el 19 de Agosto de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.