21 Jul 2021
Los ODS-Objetivos de Desarrollo Sostenible son la concreción de la Agenda 2030 de la ONU en la que se persigue una mejora global tanto de la sociedad como del medio ambiente.
Estos objetivos se establecieron en 2015 como continuidad de los objetivos del milenio.
Se trata de 17 objetivos y 169 metas, pero, a diferencia de los objetivos del milenio, que eran compromisos de los estados, en los ODS, por primera vez en la historia de la ONU, se reconoce la importancia de las empresas y la sociedad en general para poder lograrlos.
En este contexto es donde Caixa Popular como empresa comprometida toma el compromiso de contribuir, dentro de sus posibilidades, a lograr estos objetivos globales.
Los 17 objetivos son:
Los ODS sobre los que Caixa Popular centra su acción
Los 17 objetivos son perfectamente asumibles por la filosofía y la manera de hacer que tenemos en Caixa Popular y muchas de las acciones que se puedan llevar a cabo afectan a varios de los objetivos, pero para poder tener más impacto se recomienda centrarse en algunos.
Los ODS sobre los que Caixa Popular se centra se decidieron en 2019 por el comité de RS teniendo en cuenta:
- Los valores de Caixa Popular
- Los principios del cooperativismo
- Las opiniones de nuestros grupos de interés
- Nuestra trayectoria en responsabilidad social
- Las recomendaciones para el sector financiero.
Los ODS que se eligieron son:
Inversión en acción social relacionada con los ODS en 2020
Adjuntamos un análisis de la inversión en ODS en la que hemos hecho 716 acciones consideradas más significativas llevadas a cabo en 2020
Cómo observaréis, hay algunos de los ODS que hemos marcado como prioritarios, pero que en 2020 no han tenido inversión en acción social, como es el caso de la lucha contra el cambio climático que, de momento, se trabaja internamente con la mejora de la eficiencia energética, la reducción de consumos o el reciclaje.
Los datos:
Tala con ODS y las acciones llevadas a cabo que inciden en los ODS y sus importes correspondientes:
ODS | Inversión asociada | Actuaciones | ||
1- | Fin de la pobreza | - € | 0,00% | 0 |
2- | Hambre 0 | - € | 0,00% | 0 |
3- | Salud y bienestar | 106.149,10 € | 7,10% | 12 |
4- | Educación de calidad | 154.242,09 € | 10,32% | 31 |
5- | Igualdad de género | 57.345,32 € | 3,84% | 14 |
6- | Agua limpia y saneamiento | - € | 0,00% | 0 |
7- | Energía asequible y no contaminante | - € | 0,00% | 0 |
8- | Trabajo decente y crecimiento económico | 119.354,44 € | 7,98% | 124 |
9- | Industria, innovación e infraestructuras | 52.572,86 € | 3,52% | 23 |
10- | Reducción de las desigualdades | 435.874,89 € | 29,16% | 40 |
11- | Ciudades y comunidades sostenibles | 547.988,01 € | 36,65% | 460 |
12- | Producción y consumo responsable | - € | 0,00% | 0 |
13- | Acción por el clima | 9.983,70 € | 0,67% | 10 |
14- | Vida submarina | - € | 0,00% | 0 |
15- | Vida ecosistemas terrestres | - € | 0,00% | 0 |
16- | Paz, justicia e instituciones sólidas | 11.500,00 € | 0,77% | 2 |
17- | Alianzas para lograr los objetivos | 1.495.010,41 € | 100,00% | 716 |
Las acciones indicadas se hacen todas a través de colaboraciones con otras organizaciones; es por este motivo por el que el ODS 17 recoge el total del importe de las colaboraciones y el número total de las actuaciones.
ODS 12. Producción y consumo responsable
Además Caixa Popular contribuye a los ODS, en especial al 12, mediante una batería de productos y servicios destinados a mejorar la sociedad tanto desde el punto de vista ambiental como social.
Algunos de estos productos son:
- Productos financieros en condiciones preferentes (línea verde) para la mejora de la eficiencia energética en viviendas.
- Productos financieros en condiciones preferentes (línea verde) para la mejora de la eficiencia energética para empresas.
- Productos financieros en condiciones preferentes (línea verde) para la mejora de la eficiencia energética para autónomos y comerciantes.
- Préstamo hipotecario en condiciones preferentes (línea verde) para la adquisición de viviendas de nivel energético A/B.
- Préstamos destinados a la compra de vehículos eléctricos en condiciones preferenciales (tanto para empresas como para particulares).
- Préstamos destinados a instalaciones de autoconsumo eléctrico en condiciones preferenciales (tanto para empresas como para particulares).
- Línea específica con condiciones favorables de financiación automática para que las empresas instaladoras de energías renovables puedan financiar a sus clientes.
- Línea de financiación Agro en condiciones preferentes para promover la agricultura ecológica, ganadería y pesca sostenible.
Escrito el 21 de Julio de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.