21 Jul 2021
Los ODS-Objetivos de Desarrollo Sostenible son la concreción de la Agenda 2030 de la ONU en la que se persigue una mejora global tanto de la sociedad como del medio ambiente.
Estos objetivos se establecieron en 2015 como continuidad de los objetivos del milenio.
Se trata de 17 objetivos y 169 metas, pero, a diferencia de los objetivos del milenio, que eran compromisos de los estados, en los ODS, por primera vez en la historia de la ONU, se reconoce la importancia de las empresas y la sociedad en general para poder lograrlos.
En este contexto es donde Caixa Popular como empresa comprometida toma el compromiso de contribuir, dentro de sus posibilidades, a lograr estos objetivos globales.
Los 17 objetivos son:
Los ODS sobre los que Caixa Popular centra su acción
Los 17 objetivos son perfectamente asumibles por la filosofía y la manera de hacer que tenemos en Caixa Popular y muchas de las acciones que se puedan llevar a cabo afectan a varios de los objetivos, pero para poder tener más impacto se recomienda centrarse en algunos.
Los ODS sobre los que Caixa Popular se centra se decidieron en 2019 por el comité de RS teniendo en cuenta:
- Los valores de Caixa Popular
- Los principios del cooperativismo
- Las opiniones de nuestros grupos de interés
- Nuestra trayectoria en responsabilidad social
- Las recomendaciones para el sector financiero.
Los ODS que se eligieron son:
Inversión en acción social relacionada con los ODS en 2020
Adjuntamos un análisis de la inversión en ODS en la que hemos hecho 716 acciones consideradas más significativas llevadas a cabo en 2020
Cómo observaréis, hay algunos de los ODS que hemos marcado como prioritarios, pero que en 2020 no han tenido inversión en acción social, como es el caso de la lucha contra el cambio climático que, de momento, se trabaja internamente con la mejora de la eficiencia energética, la reducción de consumos o el reciclaje.
Los datos:
Tala con ODS y las acciones llevadas a cabo que inciden en los ODS y sus importes correspondientes:
ODS | Inversión asociada | Actuaciones | ||
1- | Fin de la pobreza | - € | 0,00% | 0 |
2- | Hambre 0 | - € | 0,00% | 0 |
3- | Salud y bienestar | 106.149,10 € | 7,10% | 12 |
4- | Educación de calidad | 154.242,09 € | 10,32% | 31 |
5- | Igualdad de género | 57.345,32 € | 3,84% | 14 |
6- | Agua limpia y saneamiento | - € | 0,00% | 0 |
7- | Energía asequible y no contaminante | - € | 0,00% | 0 |
8- | Trabajo decente y crecimiento económico | 119.354,44 € | 7,98% | 124 |
9- | Industria, innovación e infraestructuras | 52.572,86 € | 3,52% | 23 |
10- | Reducción de las desigualdades | 435.874,89 € | 29,16% | 40 |
11- | Ciudades y comunidades sostenibles | 547.988,01 € | 36,65% | 460 |
12- | Producción y consumo responsable | - € | 0,00% | 0 |
13- | Acción por el clima | 9.983,70 € | 0,67% | 10 |
14- | Vida submarina | - € | 0,00% | 0 |
15- | Vida ecosistemas terrestres | - € | 0,00% | 0 |
16- | Paz, justicia e instituciones sólidas | 11.500,00 € | 0,77% | 2 |
17- | Alianzas para lograr los objetivos | 1.495.010,41 € | 100,00% | 716 |
Las acciones indicadas se hacen todas a través de colaboraciones con otras organizaciones; es por este motivo por el que el ODS 17 recoge el total del importe de las colaboraciones y el número total de las actuaciones.
ODS 12. Producción y consumo responsable
Además Caixa Popular contribuye a los ODS, en especial al 12, mediante una batería de productos y servicios destinados a mejorar la sociedad tanto desde el punto de vista ambiental como social.
Algunos de estos productos son:
- Productos financieros en condiciones preferentes (línea verde) para la mejora de la eficiencia energética en viviendas.
- Productos financieros en condiciones preferentes (línea verde) para la mejora de la eficiencia energética para empresas.
- Productos financieros en condiciones preferentes (línea verde) para la mejora de la eficiencia energética para autónomos y comerciantes.
- Préstamo hipotecario en condiciones preferentes (línea verde) para la adquisición de viviendas de nivel energético A/B.
- Préstamos destinados a la compra de vehículos eléctricos en condiciones preferenciales (tanto para empresas como para particulares).
- Préstamos destinados a instalaciones de autoconsumo eléctrico en condiciones preferenciales (tanto para empresas como para particulares).
- Línea específica con condiciones favorables de financiación automática para que las empresas instaladoras de energías renovables puedan financiar a sus clientes.
- Línea de financiación Agro en condiciones preferentes para promover la agricultura ecológica, ganadería y pesca sostenible.
Escrito el 21 de Julio de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Si tu banco te pide una clave o código ¡No te fíes!
Permanece atento a posibles ataques cibernéticos con el fin de prevenir trampas, como el robo de identidad y las llamadas fraudulentas.
En un entorno digital cada vez más interconectado, los delincuentes cibernéticos están constantemente en búsqueda de oportunidades para aprovechar la ingenuidad o la falta de atención de usuarios desprevenidos. En esta era donde la tecnología juega un papel esencial en nuestra rutina, es de suma importancia mantenernos alerta y bien informados para evitar caer en las trampas urdidas por estos criminales digitales. ¡Aprende a protegerte en este entorno y no te dejes engañar!

Formas de restablecer tu estabilidad financiera tras las vacaciones
Recupera tu estabilidad económica después de las vacaciones y ¡hazlo con cabeza! Reduce gastos importantes, elimina los pequeños gastos innecesarios y organiza tus pagos de forma planificada. Ajusta tus hábitos financieros, al igual que ajustas tu patrón de sueño.

Consejos para sortear los desafíos financieros de septiembre
El mes de septiembre pone a prueba la estabilidad económica. No obstante, a través de la planificación de presupuestos minuciosos, la reutilización de recursos y la adopción de prácticas de ahorro, es posible enfrentar con éxito los desafíos financieros de este período.
Dentro del ciclo anual de gastos, septiembre se destaca como un mes que plantea desafíos a la planificación financiera de numerosas familias. Con la vuelta a la escuela y la recuperación de las rutinas tras las vacaciones de verano, los costes pueden aumentar de manera significativa. Por lo tanto, para afrontar este escenario, resulta fundamental contar con estrategias y recomendaciones que posibiliten superar exitosamente las dificultades financieras de septiembre. ¿Te gustaría descubrir las estrategias para gestionar tus gastos sin comprometer tu solidez económica? Si es así, continúa leyendo este post.