22 Jul 2021
Como ya sabéis, en la sección “A tu lado” os vamos presentando periódicamente nuestros a compañeros y compañeras, tanto de oficinas como personas que trabajan en Servicios Centrales.
Hoy es el turno de un departamento sin el cual la calidad humana y profesional del colectivo de trabajo de Caixa Popular no sería la misma. Os presentamos a Carla, Laura y María Jesús. Ellas forman el Departamento de Talento, dentro del Área de Personas de Caixa Popular.
Ellas mismas se presentan:
¡Hola! Soy Carla, tengo 24 años y soy de València. En 2018 acabé los estudios en el grado de RRLL y RRHH en la U.V. En 2019 surgió la oportunidad de poder incorporarme a Caixa Popular. En aquel momento yo estaba trabajando, pero me informé sobre Caixa Popular, su misión, sus valores, me sentí totalmente identificada y decidí apostar e incorporarme a la entidad. Y bien es verdad que no me equivoqué; desde el primer momento ha sido un aprendizaje continuo, he conocido a personas maravillosas, he vivido y he practicado los valores de la entidad y me he enamorado del proyecto.
Gracias a esta apuesta, la entidad ha depositado su confianza en mí y, actualmente, soy aspirante a socia de trabajo.
En el ámbito personal, me encantan los animales, leer, pasar tiempo con los míos, el deporte (principalmente, una de mis pasiones es la equitación).
--
Hola soy Laura, soy licenciada en psicología con máster en recursos humanos por la Universitat de València. Mi primera experiencia profesional fue en el Departamento de RRHH en el sector de construcción de obra civil; después de dos años en la entidad, entré a trabajar como consultora en una consultora de RRHH, y me especialicé en la selección de mandos intermedios y directivos, formación en habilidades y proyectos de consultoría, donde estuve 7 años, hasta que me incorporé hace poco más de 4 años al Área de Personas de Caixa Popular, Departamento de Talento.
Mi tiempo lo dedico a disfrutar y compartir momentos con la familia y los amigos, especialmente con mi pequeño Luca, desconectar cerca del mar, viajar y conocer nuevas culturas, escuchar música de todo tipo, bailar y cantar (en la intimidad).
--
Hola! Soy Mª Jesús Figuerola, vivo en Benaguasil, aunque soy de Cocentaina (El Comtat), una localidad increíble que invito a todos a conocer…
Soy psicóloga especializada en el ámbito de la formación, máster en dirección de RRHH y coach ejecutivo. Mis inicios profesionales empezaron con la docencia y la colaboración con diferentes entidades sociales, trabajé en el Dpto. de RRHH de una empresa del sector del metal y pasé después a ser jefa de RRHH en una empresa del sector textil. Desde el año 2003 he llevado la responsabilidad de la formación, la selección y el desarrollo del talento en Caixa Popular, un reto apasionante y exigente.
Me declaro una viajera empedernida, una amante de la música en todas sus vertientes, el cine y la lectura son otras de mis aficiones. La implicación social es uno de los motores de mi vida, formar parte del cambio para mejorar las condiciones de vida de las personas que lo necesitan para contribuir a un mundo más justo y solidario, es uno de los aspectos importantes para mí, al cual dedico una parte del tiempo, tanto coordinando las diferentes acciones sociales que impulsamos desde el grupo de Cooperación de Caixa Popular como en otras entidades sociales en las que participo.
--
- ¿Cómo definiríais brevemente vuestro trabajo en vuestro departamento de cara a un cliente que no conoce vuestra tarea?
Empieza a hablar Carla y dice: “En el Departamento de Talento trabajamos por y para las personas, es algo vocacional, nos encanta el trato próximo, facilitar, dar herramientas, escuchar, va en nuestro ADN ayudar a los demás a ser cada día más buenos profesionales y personas. Nuestra misión como departamento es garantizar que la entidad tenga cubiertas las necesidades de capital humano con profesionales preparados y alineados con nuestros valores, para afrontar los retos, actuales y futuros, que el sector y el entorno demandan, seleccionando, desarrollando y evaluando a las personas, para contribuir a su crecimiento y al logro de los objetivos estratégicos de la organización”.
Mª Jesús, por su parte, comenta: “Tenemos la suerte de poder dedicarnos a lo que más nos motiva, un gran reto como es identificar, atraer y desarrollar el talento dentro de nuestra organización.
Nos encargamos de cubrir las necesidades de capital humano más adecuado y alineado con nuestros valores, poner a disposición la formación más completa a fin de desarrollar las carreras profesionales, y crear los entornos de desarrollo porque puedan crecer en la organización”.
Laura concluye diciendo que su trabajo consiste en garantizar que la entidad tenga cubiertas las necesidades de capital humano con profesionales preparados y alineados con nuestros valores, para afrontar los retos, actuales y futuros, que el sector y el entorno demandan, seleccionando, desarrollando y evaluando a las personas, para contribuir a su crecimiento y al logro de los objetivos estratégicos de la organización.
- ¿Qué creéis que valoran más los clientes de vuestro trabajo?
Mª Jesús dice: “La calidad personal y profesional de los compañeros que forman parte de Caixa Popular, la proximidad y el trato directo y de calidad que ofrecen. Ser capaces de dar respuesta efectiva a sus necesidades, Contribuir a que estén preparados y entre todos podamos aportar para conseguir un modelo centrado en las personas que sea sostenible y auténtico. Y también porque… somos muy buena gente!”.
Continúa Carla: “Considero que lo que se valora más de nuestro trabajo es la proximidad que tenemos, la honestidad, la escucha activa, la personalización y la empatía. Nuestra tarea es siempre facilitar, además de colaborar en la implementación del modelo del ecosistema de la felicidad de Caixa Popular para contribuir al crecimiento de la felicidad de las personas del colectivo de trabajo”.
“Además creo que se valora mucho también el entorno familiar en el que trabajamos; el gran equipo que hemos formado, basado en la confianza, es algo que se transmite”, añade Carla.
“El equipo humano que forma parte de Caixa Popular, un equipo comprometido con los valores de Caixa, la contribución a la sociedad valenciana y la calidad del Servicio 5 Estrellas”, concluye Laura.
- ¿Qué tipo de servicio y asesoramiento puede esperar un cliente en Caixa Popular?
“Un servicio dirigido a conocer a todos y cada uno de nuestros clientes y clientes potenciales, a escuchar y ayudarlos a identificar sus necesidades y darles la mejor solución, siempre pensando en las ganancias del cliente y de la entidad conjuntamente”, dice Laura.
“Un cliente en Caixa Popular tendrá un Servicio 5 Estrellas, de calidad, especializado y ágil. Un servicio diferenciador que impacta positivamente en la sociedad.
Nuestro modelo de organización líquida está permitiendo que cada vez seamos más buenos profesionales y que podamos estar mejorando continuamente en el servicio hacia nuestros clientes.
Desde el Departamento de Talento trabajamos todo un desarrollo en este aspecto dentro del plan de formación anual para el colectivo; de este modo, nuestros compañeros están siempre actualizados y preparados para dar el mejor servicio”, nos explica Carla.
Mª Jesús piensa que un cliente en Caixa Popular puede esperar un trato de persona a persona, profesionalidad y coherencia en una banca de proximidad centrada en valores cooperativos que marcan nuestra manera de ser.
- ¿Qué valoras más de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?
Empieza Mª Jesús respondiendo: “Tener la oportunidad que mis valores personales coincidan completamente. Desarrollarte en un modelo cooperativo que te hace crecer y te genera muchas posibilidades de aprender cada día y mejorar en todos los ámbitos. Formar parte de un gran equipo, trabajar con grandísimos profesionales y , sobre todo, grandes personas, en un modelo que apuesta por la implicación social y el desarrollo del entorno en todos los ámbitos, en el que te demuestra día a día qué es el significado real y práctico de la cooperación en todos sus ámbitos”.
“Bien es verdad que poder formar parte de Caixa Popular me genera, en primer lugar, orgullo y satisfacción personal y profesional por numerosas razones: formar parte activa de un proyecto común en constante crecimiento y evolución, en el que cada persona es importante; que cuida de los clientes y se preocupa de ellos; que contribuye a la sociedad a través de diferentes acciones de carácter social, cultural, económico...; que se preocupa por la profesionalización y el reciclaje de su personal para dar siempre el mejor servicio a los clientes; que promueve la empleabilidad y genera oportunidades profesionales, etc.”, dice Laura.
Por su parte, Carla dice: “Una de las cosas que valoro más es la implicación de todas las personas del colectivo y el compromiso con el proyecto, los clientes y los compañeros. Además del trabajo en equipo, las oportunidades de crecimiento, de desarrollarte y aprender continuamente. Así como poder participar en las jornadas de reflexión estratégica, en las sentadas creativas enfocadas al desarrollo de la innovación y en las diferentes propuestas de voluntariado que tenemos en la entidad.
En Caixa Popular no importa la responsabilidad o el tiempo que estés en la entidad, todos somos importantes y todos podemos ser partícipes. Aquí no hay que forzar nada, todo fluye y disfrutamos de lo que hacemos, y es el mensaje que queremos hacer llegar a toda la sociedad valenciana como adalides de nuestro modelo de cooperativa”.
- ¿Qué destacarías del entorno de trabajo en el que te mueves?
El entorno de trabajo en Servicios Centrales se caracteriza por ser un espacio compartido, dinámico y versátil, donde estamos las áreas y los departamentos que apoyamos en la red de oficinas. Además, es un espacio abierto a nuestros clientes, asociaciones, etc., responde Laura.
Carla dice: “La igualdad en la entidad como uno de los pilares fundamentales, así como la transparencia y la honestidad. Y, sin duda, destaco el alma social de cada una de las personas que forman parte del colectivo de trabajo, cómo vivimos los valores y la gran vocación que tenemos hacia nuestros clientes.
Así como la gran implicación con nuestro territorio y el orgullo de ser una entidad valenciana. Nos implicamos cien por cien en el tejido social y económico de la Comunidad Valenciana.
Finalmente, hay que destacar la profesionalidad de todos y cada uno de mis compañeros que día a día están en primera fila con nuestros clientes, transmitiéndoles que no hay nada imposible, siempre hay una solución y que juntos la encontrarán”.
Mª Jesús también destaca la profesionalidad y el trabajo en equipo, principalmente. “El dinamismo y saber que cuentas con un gran equipo en el que la confianza y trabajar en un proyecto en común nos hace crecer al equipo humano de que formamos parte y poder revertirlo de manera directa a nuestro entorno”, concluye.
Compañeras, muchas gracias por vuestras respuestas y por daros a conocer de una manera tan próxima a nuestros clientes y lectores.
Si te ha gustado la entrevista, puedes leer más en esta sección, “A tu lado”.
Escrito el 22 de Julio de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.