14 Ene 2019
Hoy conocemos un poco más en profundidad a los compañeros de la oficina de Caixa Popular ubicada en el barrio Ruzafa, que el pasado 4 de diciembre cumplió un año.
Mireia Mirete Pitarch, es la directora de la oficina, y se presenta como una persona sencilla, que le gusta disfrutar de la naturaleza, de la vida en familia y de los amigos. Para ella los pequeños momentos cotidianos son los que más valen. Además es viajera y muy optimista:
“Todos los días cuando voy a trabajar, puede ser un día único y diferente, pues nuestra manera de ofrecer soluciones a nuestros clientes, es comprenderles e intentar aportar soluciones y ayuda en su día a día”.
A Mireia la acompañan en su día a día, Dacian Onofrei y Jose Vicente Miralles. Ambos comenzaron su relación con Caixa Popular gracias a las prácticas universitarias que comenzaron en 2013 y en 2015 respectivamente. En los dos casos se han ido formando en varias oficinas, desarrollándose como profesionales y empapándose de la filosofía de Caixa Popular, hasta llegar a la oficina de Ruzafa.
Por su parte, Mireia entró en la entidad en el año 2004 y afirma haberse sentido involucrada desde el primer momento, indicando que le resultó fácil ya que comparte los valores y principios de una cooperativa de trabajo asociado. Además ella se siente más cómoda trabajando un tipo de banca más social que aporta valor añadido a la sociedad en la que vive.
Cuando les preguntamos cómo supieron que querían dedicarse a la banca, esto es lo que nos contestan:
“Cuando sientes que todos los días pueden ser diferentes y te levantas con ganas de ir a trabajar, te das cuenta de que este es tu sitio, y es lo que a mi me ocurrió”, nos comenta Mieria.
“Desde pequeño es un sector que me ha interesado mucho, y con el paso del tiempo se ha convertido en una pasión lo que siento por esta profesión y por lo que la rodea. Si además de esto, la profesión, acompaña a los valores y la "personalidad" de Caixa Popular, juntos hacen una mezcla perfecta para dedicarme a ello y sentirme realizado con lo que hago”, contesta Jose Vicente.
Dacian, comparte la opinión de sus compañeros y añade que: “Trabajar en una oficina de Caixa Popular es muy gratificante y valoro el hecho de que con nuestra labor ayudamos a las personas a cubrir sus necesidades.”
Pasamos a hablar sobre la parte de su trabajo con la que más disfrutan. Para Mireia lo que más feliz le hace es ver que su día a día se transforma en acciones que repercuten positivamente en la sociedad, además, los tres coinciden en que una de las mejores partes de su trabajo es la satisfacción que les aporta poder ayudar y resolver dudas a sus clientes, a pesar de las dificultades que muchas veces tiene este trabajo. Jose Vicente también quiere añadir, lo bonito que resulta el llegar a entablar relaciones de amistad y confianza con los clientes.
En Caixa Popular todo el equipo somos socias y socios trabajadores, y precisamente queremos conocer cuál es su impresión sobre este aspecto, tan distinto en el resto del sector:
“El hecho de ser socio de Caixa Popular, es la base de nuestro trabajo, somos una cooperativa y eso ya lo dice todo, formamos parte de una gran familia, en la que todos ponemos nuestra energía para conseguir los objetivos, ser una entidad financiera clave, social, diferente y de referencia. La implicación de todos es un factor decisivo para que una cooperativa funcione”, reconoce Mireia.
“Ser socio de una empresa como la nuestra, aparte de la implicación que conlleva, destacaría la posibilidad que te ofrece de crecer profesionalmente sin barreras ni restricciones además de ser un trabajo basado en valores”, indica Dacian.
Por su parte, José Vicente dice que lo que más valora de formar parte de Caixa Popular “es la posibilidad que tienes para desarrollarte profesionalmente, además de la labor y el compromiso que tenemos con la sociedad valenciana.”
Finalizamos hablando de lo que destacarían del entorno en el que trabajan:
“Es una suerte trabajar en un barrio como Ruzafa… abierto, dinámico, movido, con alegría en las calles y en los comercios, en definitiva con vida, y esa vida que tiene es la que te contagia, haciéndote participe de esa energía y de ese espíritu de barrio. La acogida en este año que llevamos abiertos ha sido muy buena, nos sentimos a gusto”, afirma Mireia.
“La llegada a Ruzafa ha sido muy sorprendente ya que desde el primer día que abrimos oficina tuvimos muy buena acogida por parte del parte del barrio y clientes que destacan nuestra cercanía, amabilidad, agilidad, valores y sobre todo confianza”, corrobora Dacian.
Por último, Jose Vicente indica que destacaría del barrio “la amabilidad de las personas que lo componen y la acogida tan buena que nos han dado. Es un barrio con el que podemos trabajar con asociaciones y muchos comercios, que se han involucrado con nosotros desde el primer momento, todos ellos han tenido muy en cuenta nuestros valores y nuestra forma de trabajar tan cercana.”
Escrito el 14 de Enero de 2019
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.