Operación “Esperanza del Mediterráneo”

19 Jul 2018

Participación, coordinación, compromiso y sobre todo, mucha Humanidad.

Son palabras que resumen la actuación de Cruz Roja Española con motivo de la Operación “Esperanza del Mediterráneo” para apoyar a las personas migrantes rescatadas por el barco Aquarius y que llegaron al Puerto de Valencia el 17 de junio.

La trayectoria que acumula Cruz Roja Española en puntos como Almería, Cádiz, Málaga, Motril o Canarias hace posible que ya existan recursos de emergencia especializados en la atención a personas recién llegadas a nuestras costas, coordinados con el Gobierno de España. Valencia fue escenario de un dispositivo singular, ya que no es un punto habitual de recepción de embarcaciones con personas migrantes a bordo y además, un grupo formado con 630 personas en extrema vulnerabilidad con diferentes situaciones y necesidades.

Cruz Roja Española ha trabajado intensamente en esta Operación excepcional, en la que ha destacado el trabajo conjunto y coordinado con todas las Administraciones Públicas, destacando el Gobierno de España, Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Valencia, entidades sociales, sociedad civil y empresas.

Como aliado estratégico con la organización humanitaria, Caixa Popular ha acompañado en cada momento a los equipos de Cruz Roja, dando aliento a la mejor expresión de las personas: la Solidaridad y la Humanidad.

¡Gracias a todas las personas y entidades que lo habéis hecho posible!

Escrito por Ana Gómez, Responsable de Comunicación de Cruz Roja.

Escrito el 19 de Julio de 2018

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.