15 Ago 2019
Se conoce como tecnología contactless al acto de pagar sin contacto, por proximidad de tu tarjeta, en aquellos establecimiento que cuenten con un terminal de venta o TPV preparado.
El contactless funciona a través de Near Field Communication, una tecnología de comunicación inalámbrica, de corto alcance y alta frecuencia. ¿Qué hace NFC? Esta tecnología permite el intercambio de datos entre dispositivos que están físicamente cerca, exactamente lo que sucede cuando las tarjetas de crédito o débito y los terminales de venta la incorporan.
¿Tu tarjeta de Caixa Popular es contactless?
Lo más seguro es que sí pero, para confirmarlo, fíjate que en el lado del chip de tu tarjeta aparece el logo que te mostramos en la imagen. Además, tu tarjeta contactless ya viene preparada con un chip oculto dotado con la tecnología NFC, que es la que permite el pago sin contacto.
Para comprobar si el establecimiento donde quieres realizar un pago con tu tarjeta contactess está preparado, busca este mismo logo en su TPV. Si resulta que el negocio todavía no está preparado para utilizar esta tecnología, no pasa nada. Podrás efectuar el pago con tu tarjeta como hacías hasta ahora, deslizándola por la banda o introduciéndola en el datáfono.
Caixa Popular busca la máxima seguridad
El pago sin contacto, contactless, es rápido, cómodo y seguro. Lo sabemos porque la información viaja encriptada, protegiéndola frente a posibles operaciones fraudulentas. Además, cualquier operación cuyo importe supere los 20€ requerirá de que el cliente especifique el PIN de la tarjeta para ejecutar el pago.
Todas las tarjetas de Caixa Popular cuentan con esta tecnología. Los clientes de nuestra entidad tienen la opción de solicitar una tipología de tarjeta, siempre con contactless, para sus necesidades particulares: tarjetas de crédito o débito, tarjeta gasóleo bonificado y prepago, entre otras.
Pago por móvil con ruralvía pay
¿Eres cliente de Caixa Popular y no conoces nuestra app ruralvía pay? Descárgatela ya y experimenta las ventajas de pagar tus compras con el móvil. Recuerda que cuentas, también, con la posibilidad de utilizar el servicio Google Pay, para dispositivos Android, y Apple Pay para dispositivos iOs.
Gracias a ruralvía pay controlar todos los movimientos de tus tarjetas será cuestión de un clic. Lo mismo que solicitar o enviar dinero a tus contactos a través del servicio Bizum en ruralvía pay.
Escrito el 15 de Agosto de 2019
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.