Pilar Baselga Pérez: "Ayudar a los demás te hace más feliz, más humano y te conecta con algo más grande que nosotros mismos"

20 Jun 2020

Pilar Baselga Pérez vive en Castellar-Oliveral y forma parte del equipo de Caixa Popular desde el año 2003. Actualmente, trabaja en la oficina de Torrefiel, donde lleva casi 7 años con grandes compañeros.

Siempre que puede, aprovecha su tiempo libre para salir a la naturaleza, ya sea para hacer senderismo, una ruta en bicicleta, ver las estrellas en un cielo limpio o recoger hongos en otoño. Conocer lugares lejanos es otra de sus pasiones.

Una frase que te defina o sea importante para ti.

Una frase, creo que de Marilyn Monroe, que me acompaña siempre es: "La vida es corta... Sonríele a quien llora, ignora a quien te critica y sé feliz con quien te importa".

¿Con qué entidad o entidades colaboras como voluntaria?

Colaboro con Amics de la Gent Major, a través de acompañamiento telefónico.

Por otro lado, gracias a Caixa Popular, formé parte del Programa de Voluntariado que se llevó a cabo en Ecuador en agosto de 2019.

¿A qué se dedica esta entidad?

Amics de la Gent Major es una organización de voluntariado que ofrece una alternativa a la soledad de las personas mayores, a través de diferentes programas de acción social:

  • Acompañamientos Afectivos: presencial, con visitas semanales y telefónico, en las que el voluntario ofrece su compañía, amistad  y ayuda a la persona mayor.
  • Actividades: para que los mayores amplíen su círculo de amistades y así se sientan parte activa de la sociedad.
  • Sensibilización Social: acciones para concienciar a la sociedad y a las instituciones públicas de la grave situación de soledad no deseada que padecen muchas personas mayores.

Por su parte, en el Voluntariado Caixa Popular tuve la ocasión de participar de forma directa en uno de los proyectos realizados gracias a la campaña "Un dia de salari", que promueve anualmente la entidad.

Es una iniciativa que parte del Grupo de Cooperación, y en la cual el equipo humano de la entidad dona voluntariamente un día de su salario para financiar proyectos solidarios. Por su parte, Caixa Popular aporta una cantidad equivalente al total donado por su colectivo de trabajo

Este voluntariado internacional ha permitido, desde 2001, la colaboración con diferentes ONG y países. Los primeros años se llevó a cabo en Nicaragua junto con la ONG Pau i Solidaritat y en la última edición hubo dos proyectos, uno en Guatemala, de la mano de Pau i Solidaritat, y otro en Ecuador, en colaboración con Perifèries del Món.

En nuestro caso, en Ecuador, trabajamos a través del Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supai –IQBSS para el desarrollo sostenible de los pueblos indígenas kichwa de la región amazónica de Pastaza.

Con el objetivo de mejorar la alimentación de los habitantes de la zona y tener acceso a recursos económicos, se introdujo el cultivo del chicatzu muyu en sus chacras, o terrenos de cultivo.

¿Cuándo iniciaste tu colaboración con ella? 

El año pasado emprendí ambos proyectos.

¿En qué  consiste esa colaboración? 

En la primera de ellas, mi labor consiste en hablar por teléfono con  una persona de 92 años, que vive sola y se siente olvidada. Las llamadas las hago, habitualmente, desde el coche en el trayecto de vuelta  después del trabajo y, a cambio, me llevo la alegría de Carmen, al tener a alguien que la escuche.

Invito a todos a que probéis la experiencia, hay  mucha gente mayor que sería un poquito más feliz con esa llamada mientras volvemos a casa.

Mediante el voluntariado Internacional, y dentro de un proyecto más amplio, colaboramos para mejorar la comercialización del chicatzu muyu. Con ese objetivo, realizamos un análisis de la producción, conocimos a productores locales y establecimos estrategias de posicionamiento basadas en las características de la producción y su calidad-precio.

También conocimos cómo viven las familias del lugar, sus costumbres, su manera de pensar y de ver el mundo; de esta manera pudimos colaborar desde dentro y entender la realidad del país.

Les transmitimos que existen muchas personas de otras partes del mundo que se acuerdan de ellos y les queremos ayudar a salir adelante.

¿Qué te aporta a ti hacer este voluntariado? 

Ambos proyectos me han ayudado a mi desarrollo personal de una forma exponencial, dándome otra perspectiva de la vida. Pero el voluntariado internacional ha sido una de las experiencias más enriquecedoras que he vivido.

Importante, los lazos de amistad creados, tienes la sensación de ser parte de una gran familia, nos ayudamos y apoyamos en el día a día. Además, me he dado cuenta de que ayudar a los demás es una parte esencial,  que te hace más feliz, más humano y te conecta con algo más grande que nosotros mismos.

"Sólo tienes que ser tú, dar lo mejor de ti y disfrutar", con esta frase se despide nuestra compañera Pilar. Gracias por compartir con nosotros una experiencia tan enriquecedora y por acercarnos un poco más a la realidad del voluntariado. Desde Caixa Popular seguimos fomentando estos valores tan necesarios.

 

Escrito el 20 de Junio de 2020

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.