Entorno digital

PSD2, la directiva para proteger al cliente de banca

7 Oct 2019

La normativa PSD2 (Payment Services Directive) es una directiva europea de pagos que refuerza la seguridad de las transacciones del comercio electrónico, y entró en vigor hace ya unas semanas.

 

Doble autenticación en Caixa Popular

Ahora, todos los clientes de Caixa Popular, como de otras entidades financieras, están más protegidos.  Desde hace 12 años existe una directiva europea que busca regular los medios de pago, PSD, y poco a poco se han ido estableciendo más requerimientos para mejorar la seguridad en los servicios de información sobre cuentas e iniciación de pagos.

Una de las principales novedades de la normativa PSD2 es la autenticación reforzada para realizar pagos por internet, acceder a tus cuentas bancarias o realizar transferencias superiores a 30€, por ejemplo.

Ahora es obligatorio comprobar la identidad de nuestros clientes con al menos dos de tres métodos posibles:

 

  • Conocimiento: algo que el usuario sabe, como un nombre de usuario, contraseña, correo electrónico, PIN...
  • Posesión: algo que el usuario posee, como su DNI, tarjeta, teléfono móvil...
  • Inherencia: algo que el usuario es, a través de su huella dactilar, reconocimiento por voz, iris del ojo… Es decir, con sistemas biométricos de autenticación.

 

Otros cambios importantes con PSD2 para el cliente

Desde hace unos días, los clientes de Caixa Popular habrán percibido que se solicita una doble autenticación en ciertas operaciones en ruralvía, banca digital de Caixa Popular, y es debido a la autenticación reforzada del cliente (SCA - Strong Customer Authentication). Esta medida busca proteger con más firmeza a los clientes frente operaciones fraudulentas.

 

Con PSD2 los clientes de Caixa Popular disfrutarán también de una mayor transparencia y seguridad en otro tipo de situaciones.

  • Protección de operaciones no autorizadas o fraudulentas: el importe sobre el que el usuario debe ser responsable, en caso de una operación de pago no autorizada, se reduce de 150€ a 50€, salvo fraude o negligencia del cliente. Además, en caso de una operación no autorizada, el proveedor de servicios deberá devolver inmediatamente el importe de dicha operación al ordenante.

 

  • Limitación de cobro de recargos por el uso de tarjetas: se prohíbe hacer cargos adicionales en los pagos que se realizan con tarjetas de débito y crédito tanto en los comercios tradicionales como a través de internet.

 

  • Mayor control de tus datos. Siempre que tú autorices a una tercer empresa, esta podrá intervenir directamente en el pago de tus compras con tu entidad financiera. Esto supondrá la eliminación de pasos y una garantía superior de seguridad y un mayor control de tus datos personales. Eso sí, también te exigirá, como cliente que autoriza, tener un control de a qué empresas has autorizado.

 

Tres excepciones a tener en cuenta

Según el Reglamento Delegado (UE) 2018/389 de la Comisión sobre las normas técnicas de regulación para la autenticación reforzada de clientes, todos los clientes de Caixa Popular se verán afectados por tres excepciones muy concretas.

 

1.Inicio de sesión en banca digital.

Todos los clientes que accedan a ruralvía, banca digital de Caixa Popular y demás entidades de Grupo Caja Rural, cada 90 días deberán superar la doble autenticación.

 

  1. Transferencias

Ya os lo hemos adelantado antes pero, cuando el cliente vaya a realizar una transferencia superior a 30€, le pediremos la doble autenticación también.

En cambio, si la transferencia es inferior a 30 €, se solicitará la autenticación reforzada tan solo cuando el cliente haya transferido 100€ en total, sumando todas las transferencias que haya realizado inferiores a 30€.

Si cada día de la semana realizas una transferencia de 15€, por ejemplo, el séptimo día sumarías un acumulado de 105€ (15*7=105), y en esa transferencia te solicitaremos la doble autenticación para realizar el envío, porque habrás pasado el acumulado de 100€.

Nos gustaría resaltar el hecho de que no importa el número de transferencias inferiores a 30€ que realices, sino que será la cantidad de dinero acumulado en las transferencias lo que determinará la solicitud de esta autenticación reforzada.

 

  1. Consulta de movimientos

La consulta en tus cuentas de movimientos realizados hace más de 90 días, deberás cumplimentar las dos claves para autentificar tu identidad. Eso sí, esta medida de seguridad no se aplicará si tu consulta incluye los últimos dos meses, por ejemplo.

 

En Caixa Popular trabajamos para ofrecer la mayor seguridad siempre, y así seguiremos haciéndolo para acercar a nuestros clientes todas las novedades técnicas y legislativas.

Escrito el 7 de Octubre de 2019

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.