Al teu costat

¿Qué perfiles profesionales buscan las empresas? En Caixa Popular te damos las claves

8 Nov 2019

Las empresas tienen una necesidad latente que los candidatos a conseguir un puesto de trabajo deben conocer: buscan atraer y retener al mejor talento posible para ser  verdaderamente competitivos. Pero, además, es muy importante para ellas retener y fidelizar este talento.  

Un entorno tecnológico, estratégico y digital

Si hay algo que buscan las empresas en los perfiles profesionales que valoran, además del talento, será que sean personas estratégicas, porque será una aptitud importante de cara al desarrollo de sus funciones.   

Vivimos en un entorno cambiante donde surgen nuevas tendencias en relaciones laborales y formas de colaboración. Por este motivo, junto con la transformación digital, los perfiles profesionales que buscan las empresas son multidisciplinares, polivalentes, con capacidad analítica, crítica, creativa, que trabajen buscando resultados y sean capaces de adaptarse a los cambios con facilidad.  

Además, las compañías requieren expertos en entornos digitales. Según ha estimado la Comisión Europea, en Europa se requerirán más de 900.000 profesionales digitales solo en 2020.  

La revolución 4.0 en el mercado laboral

El  XIV Informe Los + Buscados, elaborado por Spring Professional, la consultora de mandos intermedios y directivos de Grupo Adecco, lo deja muy claro: los perfiles más demandados por las empresas son especialistas en cloud computing, inteligencia artificial, marketing digital, big data o seguridad de la información. 

Y todo esto, sin perder de vista como avanza el mercado de la Inteligencia Artificial y la Robótica. Es la revolución 4.0 que automatizará labores repetitivas y dará paso a nuevas necesidades. La consultora PwC explica que más de 3 de cada 10 trabajos actuales en España podrían ser automatizados, lo cual no implica que, al mismo tiempo, se creen nuevos puestos de trabajo.  

Perfiles profesionales más demandados en 2020 en España 

 

  • En Telecomunicaciones

Uno de los perfiles profesionales más demandados será el de Especialista en Tecnologías Cloud. Para ello, se requiere una ingeniería técnica o superior en Informática o Telecomunicaciones y se buscan profesionales con una experiencia media de unos 5 años.

La protección de datos y el desarrollo de nuevas tecnologías también son áreas con incremento importante de profesionales. El perfil más cotizado, dentro de esta área, es el CISO (chief information security officer) u Oficial de Seguridad de la Información.

 

  • En Banca y Finanzas

Tomando como referencia el estudio realizado por la consultora Michael Page, y nuestras propias necesidades como entidad financiera, los perfiles más demandados tienen que ver con Administración, Dirección Financiera, y Controller Financiero y de Negocio. 

Además, Spring Professional destacan al Analista en Banca Privada como el perfil más buscado y al Managing Director en Banca de Inversión como el más cotizado. Para optar a estos puestos de trabajo, habitualmente, se requiere una licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Economía o similares, MBA y formación específica con diferentes certificaciones.

Si te interesa este sector, incluye tu información en la bolsa de trabajo de Caixa Popular.  Solo necesitamos completes este formulario online para procesar la solicitud y que nos hagas llegar tu currículum a la dirección de email talent@caixapopular.es. 

 

  • En  Comercial

El Key Account Manager es el perfil más demandado, a nivel nacional e internacional. Sus funciones son generar más del 70% de la facturación en la empresa. Las empresas apuestan en el perfil del KAM como una persona determinante de cara al desarrollo del negocio.

Por otro lado, también encontramos el Area Export Manager, el perfil que se encargará de programar y controlar las acciones comerciales internacionales con responsabilidad directa sobre las ventas.  

 

  • En Marketing

El perfil profesional más demandado es el Digital Marketing Manager. Esta persona se encargará de diseñar, implantar y coordinar la estrategia digital o de digitalización de la empresa. En 2020 será importante, también, el papel del especialista en Marketing Automation.  Las empresas tienden a buscar este tipo de profesionales en Universidades con formación específica de Marketing, Publicidad o Comunicación, aunque cada vez es más valorado tener formación en Telecomunicaciones, Informática, Estadística, Matemáticas…

Escrito el 8 de Noviembre de 2019

Compartir este post

Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero

La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude. 
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude. 
 

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding

El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias. 
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables. 
 

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?

El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras. 


Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.