31 Mayo 2023
¿En qué consisten las stablecoins?
Con stablecoins se hace referencia a una clase de criptomonedas que fueron creadas para mantener su coste, sin sufrir cambios, al contrario que el resto monedas digitales, caracterizadas por su volatilidad. Para que esto sea posible, las stablecoins cuentan con el resguardo de activos físicos, a imagen del euro, por ejemplo. Dichas criptomonedas buscan ser una opción a las monedas convencionales respaldadas por los gobiernos. Es cierto que todavía no gozan de la misma fama ni popularidad; sin embargo, es innegable que su manejo es cada día mayor. Esto se debe que las stablecoins cuentan con más seguridad para los usuarios, además de agilidad en las compras y en las ventas. De igual forma, pueden utilizarse en el mercado internacional o para invertir a largo plazo en mercados poco volátiles. No obstante, las stablecoins, al igual que el resto de divisas digitales, tienen unos ciertos riesgos asociados, y hay que tenerlos siempre en cuenta antes de tomar la decisión de invertir en cualquiera de estas monedas. Por ejemplo, es posible que la divisa que funciona como seguro sufra una deflación, teniendo consecuencias, entonces, en el coste de la criptomoneda. Asimismo, siempre hay que tener en cuenta que cada Estado tiene sus propias regulaciones en cuanto a la declaración de criptodivisas, inclusive respecto a las stablecoins.
¿Por qué son esenciales las stablecoins?
Las criptomonedas estables, como ya comentamos, tienen la particularidad de que su valor no sufre grandes cambios en cortos períodos de tiempo, debido a que su coste se encuentra protegido por una reserva de un activo físico. Esto la hace una divisa más segura para las personas que deseen invertir sin correr los riesgos que normalmente conllevan las criptomonedas más tradicionales. Unido a esto, las stablecoins son una mejor opción para quienes desean realizar operaciones comerciales con monedas digitales.
¿Qué retos presentan las criptomonedas estables?
Las stablecoins son cada vez más empleadas en el entorno de las criptodivisas debido a que entrañan una mayor seguridad para los inversores. Pese a esto, dichas divisas también van ligadas a ciertos retos y riesgos. Por ejemplo, uno de los más destacables es la falta de regulación en no pocos Estados, lo que hace aumentar las dudas en los usuarios, dificultando en muchas ocasiones su uso. Unido a esto, encontramos que no es sencillo que una moneda digital estable no cambie de valor, puesto que su respaldo puede variar de coste, haciendo que el suyo propio cambie. De igual modo, si estas stablecoins se emiten en grandes cantidades, su valor puede verse afectado, aumentando su volatilidad. Otro factor a tener en cuenta es que la seguridad y transparencia son esenciales, tanto para la emisión de estas monedas como para su respaldo. Si estos fallan, la confianza depositada en los stablecoins se vería perjudicada.
¿Qué tipos de stablecoins existen?
Se pueden encontrar diferentes tipos de criptomonedas estables, todas ellas con sus particularidades:
• Stablecoins amparadas por mercancía o por una cesta de mercancías. En este caso, su coste está protegido por productos tangibles, proporcionándoles más estabilidad, que, por ejemplo, las que tienen las respaldadas por una divisa fiat.
• Stablecoins amparadas por una moneda fiat. Es decir, que cuentan con la protección de una moneda fiduciaria, de manera que no es necesario que se opere dentro de los límites de los sistemas financieros tradicionales.
• Stablecoins amparadas por una criptomoneda. En este caso, se manipulan otras divisas digitales, a imagen del bitcoin o del Ethereum para asegurar su propia cotización. Esta característica le proporciona más flexibilidad, puesto que no está limitada de igual forma que lo están los dos tipos anteriores: ni por las mercancías ni por monedas fiduciarias.
Stablecoins respaldadas por materias primas
Estas stablecoins que se encuentran aseguradas por materias primas son un tipo de criptodivisas que emplean este tipo de bienes, o commodities, como seguro. Es decir, el valor de la divisa se fundamenta en las materias primas que se tienen como reserva, haciendo posible que se mantenga estable su cotización. Uno de los beneficios de los commodities como seguro es que se trata de bienes materiales que es posible tasar y cuyo coste es menos etéreo que en el caso de otras criptomonedas, lo que les proporciona más seguridad y estabilidad.
Además, dentro de estas stablecoins se encuentran dos modelos distintos: las que usan como seguro tan solo un bien tangible y los que utilizan varios. De todas maneras, tanto en un caso como en el otro, el respaldo se lleva a cabo mediante activos financieros con protección por productos tangibles, como, por ejemplo, contratos de opciones. Las stablecoins son una opción segura y atractiva para las personas que deciden invertir, al ofrecer protección contra la volatilidad del mercado y como inversión en materias primas. No obstante, se debe considerar que su valor depende directamente de la oferta y demanda de los bienes subyacentes, lo que puede afectar a su coste.
Criptomonedas estables respaldadas por fiat
Las stablecoins respaldadas por divisas fiduciarias se basan en el importe de una moneda oficial, como el dólar, euro o yen. Su objetivo primordial es poner al alcance de los usuarios una opción segura y estable para mantener su dinero en criptomonedas con un valor previsible en el mercado, evitando así los cambios de valor comunes en las criptodivisas no estables. Las criptomonedas estables son puestas en circulación por empresas que aseguran su cotización gracias a monedas fiduciarias en reserva para que su valor no fluctúe. Siempre que se emite una stablecoin respaldada por fiat, se certifica que hay una cantidad igual del capital fiduciario protegiendo su importe, lo que se traduce en una transacción más segura. Sus principales beneficios son, por una parte, que se pueden manejar de una manera más eficaz, de forma que los inversionistas y operadores son capaces de controlar su inversión son correr peligros de fluctuaciones repentinas de valor. De igual forma, son usadas como un instrumento para la compraventa en los mercados internacionales, por lo que no es necesario el cambio de la divisa y el consecuente peligro de cambios de valía que esto conlleva.
Criptodivisas con amparo criptográfico
Las stablecoins protegidas criptográficamente hacen uso de tecnología blockchain para garantizar su cuantía. Matemáticamente seguro, su estructura descentralizada brinda confianza en la estabilidad de su precio. No requieren depender de bienes físicos para conservar una cotización segura en el mercado, a diferencia de aquellas respaldadas por materias primas. Su creación se basa en la emisión de tokens ligados a criptomonedas, y su coste es constante debido a un control constante de precios, oferta y demanda en los distintos mercados. Las amparadas por criptomonedas ofrecen una ventaja clave: seguridad y transparencia. Esto se debe a que son completamente verificables, puesto que su cadena de bloques es pública y descentralizada. Algunas de las stablecoins más populares son Tether, USD Coin, TrueUSD, Gemini Dollar y DAI.
Escrito el 31 de Mayo de 2023
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.