12 Mar 2019
El sonido de las bandas de música, el ruido de las tracas, los colores de los fuegos artificiales, el calor de las luces en las calles y los monumentos por todas partes. Visitar Valencia en fallas significa adentrarse en un mundo diferente dentro de una gran ciudad.
En Caixa Popular nos encantan las fallas y las vivimos en primera persona, por eso sabemos que en una gran ciudad como Valencia es importante tener una buena guía para no perderse nada en una ruta por las mejores fallas de la ciudad.
Si visitas Valencia y quieres aprovechar tu viaje al máximo, te proponemos que comiences por la falla del Ayuntamiento. A las 14:00 horas puedes aprovechar para “oír” la mascletá que se dispara en esta misma plaza.
Después, puedes ir paseando hacia el barrio del Carmen. Se trata de una de las zonas más turísticas de la ciudad, por lo que los locales suelen estar bastante llenos, pero el ambiente es genial. En esta zona podrás visitar fallas tan impresionantes como Na Jordana, La Merced o El Pilar. Verás como te impresiona ver plazas no muy grandes con enormes y espectaculares monumentos tan bien acabados.
Para terminar puedes ir a la zona de Ruzafa y darte un baño de luces. Aprovecha para ver la falla de Convento Jerusalén, otra de las más grandes e importantes de la ciudad. Más tarde, cruza al otro lado de la Gran Vía para disfrutar de un túnel de color en la calle Sueca. Aunque hayas visto fotos o vídeos, nada será igualable a la experiencia de pasear por estas calles en fiestas.
Escrito el 12 de Marzo de 2019
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.