10 Mayo 2020
María José Simeón trabaja en el Área de Personas y forma parte del colectivo de trabajo de Caixa Popular desde 1995. Constante aprendiz en el arte de la relajación, María José práctica yoga desde hace 14 años y mindfulness desde hace 5. Es una apasionada de la naturaleza y amante de la lectura.
Una frase que te defina o sea importante para ti.
Todo es posible si lo intentas. Tu actitud es la herramienta más importante que posees.
¿Con qué entidad o entidades colaboras como voluntaria?
- Desata tu Potencial
- Voluntariat pel Valencià
- Mediterránea Triatlón Valencia
- Biogradables
- Unlimited Wheels
- Movimiento Eutopia
¿A qué se dedican estas entidades?
Desata tu Potencial promueve la formación en psicología positiva e inteligencia emocional en centros educativos, colectivos de exclusión social, voluntarios de asociaciones, además de la cárcel de Picassent, pisos tutelados y centros de menores.
Voluntariat pel Valencià acerca la lengua y la cultura valencianas a personas no valencianoparlantes, ayudándolas a vencer las barreras lingüísticas.
Mediterránea Triatlón Valencia acerca este deporte al público en general, organizando diferentes pruebas -tanto a nivel popular como de deportistas de élite europeos-, y realizando diferentes pruebas según las categorías.
Biogradables fomenta la educación medioambiental y la concienciación ante el abuso de los plásticos, realizando limpiezas en playas.
Unlimited Wheels impulsa el ciclismo adaptado con la organización de un campeonato en Valencia, dentro de la copa de España de ciclismo adaptado. Acerca este deporte a la sociedad.
Eutopia es un estilo de vida donde se generan sinergias entre personas con los mismos valores y un bien común. Participa en proyectos con personas de diferentes colectivos: exclusión social, discapacitados, sostenibilidad, alimentación saludable, etc.
¿En qué consiste esa colaboración?
En Desata tu Potencial soy formadora activa. Doy clases de inteligencia emocional y psicología positiva a los colectivos anteriormente mencionados. Llevo colaborando 7 años.
En Voluntariat pel Valencià hacemos tandems lingüísticos semanalmente con otra persona que es castellanoparlante. Este año he empezado a participar en los tandems, aunque hace años que empecé este voluntariado.
En Mediterránea Triatlón Valencia realizo un voluntariado a pie de calle, regulando la circulación de peatones, cortando calles y apoyando a Protección Civil. Colaboro con ellos desde hace 3 años.
En Biogradables colaboro en la limpieza de playas los días que se convoca. Ayudo a recoger basura y, sobre todo, microplásticos, clasificando y reciclando los materiales que encontramos. Colaboro con esta asociación desde hace 3 años.
En Unlimited Wheels ayudo en la organización de la residencia del complejo educativo de Cheste, siendo apoyo para lo que necesiten, controlando las llegadas, informando de las posibilidades de ocio y restauración, dando indicaciones de cómo llegar a la pista... El año pasado fue el primer año que colaboré con ellos y este año se ha anulado.
En Eutopia todavía estoy aterrizando, aprendiendo, escuchando nuevos canales de comunicación... Consiste en ver nuevas formas de trabajo con valores, centradas en proyectos concretos y dentro del que mejor se adapta a ti. Creando sinergia y creciendo.
¿Qué te aporta a ti hacer este voluntariado?
De Desata tu Potencial me llevo un gran aprendizaje diario: aprendemos a no juzgar, a escuchar, gestionar los imprevistos y tener actitud siempre. Trabajamos en nosotros mismos para luego poder enseñar. Siempre somos aprendices.
Por otro lado, Voluntariat pel Valencià es una forma de ayudar, aportando un poquito de ti, para que conozcan y entiendan nuestra lengua y cultura.
Mediterránea Triatlón Valencia me enseña a organizar el tránsito de la gente en la calle y a llegar a acuerdos con las personas sobre los sitios por los que pueden ir y por donde es mejor y más seguro cruzar.
En Unlimited Wheels he aprendido muchísimo de las personas con movilidad reducida como ejemplo de superación. He aprendido cómo adaptarse a los cambios de la vida, reinventarse cada día con una actitud imparable y, en definitiva, ver que los límites los creamos nosotros mismos.
Por último, Movimiento Eutopia me ayuda a ver el mundo de forma diferente. Un mundo en el que, si realmente lo crees, lo creas. También he aprendido mucho de trabajo en equipo y generación de sinergias entre personas en diferentes proyectos de colaboración, de ámbito social o de crecimiento personal.
Los voluntarios no medimos el tiempo ayudando, sino cada uno de los pasos que vamos dando.
María José, muchas gracias por compartir con tus compañeros y con los lectores de Caixa Popular esta importante labor que desarrollas. Desde Caixa Popular compartimos estos valores como entidad y nos enorgullece ver que el colectivo de trabajo que forma nuestra cooperativa no solo los comparte, sino que se involucra. Muchas gracias, compañera.
Escrito el 10 de Mayo de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.