12 Ene 2021
En el mundo hay cerca de ocho mil millones de personas, que nacen y crecen en cada uno de los continentes. Si cada una de ellas actuara de forma correcta, teniendo empatía por los demás y protegiendo el medio ambiente, no harían falta los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los ODS de Naciones Unidas aparecieron en 2015, cuando este organismo internacional decidió que la acción de las personas debía encaminarse a mejorar el mundo. De esta forma, tenemos hasta 2030 para ponernos manos a la obra y comenzar a preocuparnos, como gobierno y ciudadanos, para dejar un futuro mejor a nuestros hijos.
En total, se eligieron 17 objetivos. Cumpliros es tan fácil como pensar si estamos haciendo pequeños actos para lograr un consumo responsable o si estamos reciclando de la forma correcta, pero no es suficiente. Estos diez consejos te ayudarán en la tarea.
Cada uno de nosotros tiene la posibilidad de hacer pequeños gestos para cuidar el medio ambiente y respetar la vida de los demás. Es tan fácil como utilizar un coche eléctrico en vez de uno contaminante para ir al trabajo, o incluso ahorrar en calefacción cuando llegamos a casa.
Ahora que ya tienes las bases, puedes empezar a plantear tus propios hábitos para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Separa cada uno en una lista y propón a tus hijos una serie de juegos para que, entre todos, pongáis vuestro granito de arena por el bien del planeta y de las personas.
Escrito el 12 de Enero de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.