7 Sep 2021
En nuestros días, todos los ciudadanos de la Comunidad Valenciana disfrutamos de una educación pública y privada de calidad en los centros de educación que tenemos. No obstante, hay muchos niños y ciudadanos de todas las edades que no tienen acceso a este servicio básico, bien porque viven lejos de las ciudades o porque están en zonas subdesarrolladas. Mitigar esta situación es la meta del ODS 4: Educación de calidad.
Desde Caixa Popular nos hemos propuesto difundir y dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), propuestos por Naciones Unidas para lograr un planeta más sostenible, responsable y equitativo para el año 2030. Además de los ODS 1: Pobreza mundial o el ODS 2: Hambre en el planeta, hoy os hablamos del ODS 4, cuya finalidad es lograr un mundo completamente inclusivo y moderno en el futuro.
Presta atención, porque en esta infografía deseamos enseñarte de qué situación partimos y cuáles son las metas propuestas para el futuro. Esto te ayudará a entender la importancia de que cada vez más hombres y mujeres pongamos nuestro granito de arena para favorecer la inclusión educativa de nuestros vecinos.
Los objetivos del ODS 4 son lograr que las zonas más desfavorecidas de África y América encuentren más colegios, que permitan poner en contacto a su población, y favorecer la llegada de profesores nativos de áreas como Europa o Estados Unidos para que muchas personas consigan una atención adecuada. De cualquier forma, solo a través del compromiso ciudadano e institucional se logrará este gran objetivo, en un planeta que tiende a ofrecer oportunidades educativas cada vez mejores a través de la digitalización.
Escrito el 7 de Septiembre de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.