19 Ago 2020
Hay pocas noticias tan alegres y motivadoras como la llegada de un nuevo miembro a la familia. Pero, al mismo tiempo, también puede ocasionar estrés emocional y preocupación ante la situación económica y la salud financiera de la familia.
Precisamente, para evitar que esta preocupación llegue a eclipsar un momento tan feliz, desde Caixa Popular vamos a ayudarte a planificar los pasos a seguir para mantener una buena salud financiera.
Siete recomendaciones para mantener una buena salud financiera
La idea principal de este plan de acción es optimizar al máximo el dinero del que se dispone en la familia, antes del nacimiento, para tratar de ahorrar todo lo posible. Además, hay pequeños trucos que te ayudarán a asumir los gastos básicos de una forma más relajada.
La lista de la compra…. de cosas para el bebe
La idea es preparar una lista de elementos básicos necesarios y diferencia los imprescindibles de los prescindibles. Entre estos accesorios y complementos básicos encontramos la hamaca, el cochecito, la silla de coche, la bañera, el cambiador….
Aquellos elementos que hayas identificado como prescindibles serán los que puedas incluir entre las recomendaciones de regalos que os pedirán vuestros seres queridos.
El presupuesto de partida
Aumentar tus ahorros antes de la llegada del bebé será un propósito muy importante que deberemos intentar conseguir. Para ello, el primer paso será definir un presupuesto para los principales gastos: muebles, carrito, ropa, juguetes, farmacia, cremas…
Tratar de ajustar los gastos a tus ingresos para poder reservar una parte a ahorros. Incluso puedes llegar a utilizar las oportunidades de mercado, como promociones y ofertas, y utiliza la posibilidad de aplazar el pago de tus compras y pagarlo en plazos, para no sufrir un mes con gastos muy elevados que desarme todos tus planes de ahorro.
Los primeros gastos fuertes
Como ya te habrán dicho muchas veces, el coche del bebé y la silla para el coche serán los los principales gastos elevados antes de la llegada de un bebé. Es importante que hagas un un estudio de mercado para elegir el más adecuado a vuestras necesidades.
Hay oportunidades de mercado, como ofertas en distintos establecimientos, ventas de este tipo de productos de segunda mano o, incluso, de algún conocido te lo dejen.
Reciclar es clave
Si tienes hijos más mayores lo tendrás en mente, reutiliza todo lo que puedas de cuando ellos nacieron, pero si no tienes más hijos, seguramente cuentes con primos y amigos que estarán encantados de prestaros complementos que ya no utilizan.
Aunque estrenar los complementos pueda hacerte mucha ilusión, no es necesario que sea todo. Además, a la misma velocidad que crecen los bebés cambian sus necesidades, y tendrás multitud de oportunidades de estrenar otros accesorios una vez pase el estrés presupuestario del principio.
La habitación del bebé
Cuando llegue el momento de elegir los muebles de la habitación del bebé, trata de elegir una decoración y un mobiliario que sea útil a largo plazo. Por ejemplo, cuando vayáis a comprar muebles, procurad que sean útiles durante varios años y puedan adaptarse al ritmo de crecimiento del niño. Cunas que se convierten en camas hasta los 9 años, o cajones que sirven como cambiador durante el primer año del bebé, serán decisiones que agradecerás en el futuro.
Sin prisa con los productos de higiene y de cuidado personal
No te adelantes demasiado comprando este tipo de cosas y espera a ver qué es lo que prefiere tu bebé y las recomendaciones de los médicos. Los productos de cuidado e higiene y otros artículos como chupetes, pañales, mordedores... irán cambiando en función de la reacción del bebé. Además, seguro que muchos familiares, amigos y conocidos os los regalan.
Tu nuevo regalo favorito: pañales
Será así por una larga temporada. Si hay algún elemento relacionado con el bebé que te supondrá un desembolso permanente serán los pañales. Por eso, cada vez que te regalen pañales, agradécelo de corazón. Y, siempre que encuentres una oferta de pañales, aprovéchala y compra al por mayor. Si mantienes esta rutina unos cuantos meses, el ahorro será importante.
Inicia a tu bebé en el hábito del ahorro desde el primer día
Aunque te pueda parecer una exageración, es una práctica habitual y que recomendamos desde Caixa Popular. Cuando llega el bebé a la familia, después de poner en orden todos los temas de salud, es momento de abrir su primera cuenta de ahorro. En ella podrás ir guardando todo el capital que vaya recibiendo, ya sea por regalos o porque habéis decidido añadir una cantidad de ahorro periódica para su futuro.
En Caixa Popular, además, los más pequeños podrán disfrutar de juegos, concursos y sorteos para ir aprendiendo conceptos básicos sobre finanzas de la forma más efectiva: jugando.
Escrito el 19 de Agosto de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.