17 Ago 2020
La clave de firma para contratar un servicio o producto con Caixa Popular es un código único, que se compone de seis dígitos, que necesitarás para realizar operaciones en ruralvía, nuestro servicio de banca online. A través de este código podrás confirmar el alta del nuevo producto o servicio.
¿Cómo conseguir tu clave de firma para operar con Caixa Popular desde ruralvía?
El primer punto que debes tener claro es si has informado a tu oficina sobre cuál es tu número de teléfono móvil, ya que será imprescindible para poder finalizar el proceso de crear o modificar tu clave de firma con Caixa Popular.
Los pasos son sencillos:
- Accedes a ruralvía, a través de la web o de la app ruralvía móvil.
- Pulsas sobre la pestaña Ajustes.
- Eliges la opción Clave de Firma.
- Clicas sobre Solicitud clave de firma o Cambio de clave de firma, en caso de que te hayas olvidado de la clave que tenías activada.
- Se enviará a tu teléfono móvil un código de verificación. Por este motivo es imprescindible que tu oficina de Caixa Popular tenga informado tu número de teléfono móvil, o no tendrás posibilidad de realizar la solicitud o cambio de clave de firma.
Claves que necesitarás conocer para operar con Caixa Popular desde ruralvía
A continuación, os vamos a detallar cuáles son las principales claves que usará un cliente de Caixa Popular cuando decida operar desde ruralvía o desde su aplicación móvil.
1. Número de usuario
El número de usuario es una clave personal, es única por cliente y no se debe compartir con nadie.
2. Contraseña para acceder a ruralvía o ruralvía móvil
Este código se genera de forma automática cuando el se da de alta al cliente por primera vez. Lo recomendable es modificar la contraseña, la primera vez que la persona accede a su banca online, para configurar una que pueda recordar con facilidad.
Eso sí, es importante que sea una contraseña segura, que esté formada por 8 caracteres como mínimo, y que combine tanto mayúsculas como minúsculas, números y símbolos.
3. Pin telefónico
Clave que entregamos a los clientes cuando se dan de alta en ruralvía. Consta de cuatro dígitos. Se utilizará únicamente en el caso de que el cliente desee utilizar el servicio de Banca Telefónica a través del número de teléfono 913 346 780.
4. Clave de firma
Como te comentábamos al inicio de este artículo, la clave de firma es un código de de seis dígitos que necesitará el cliente cuando está tratando de realizar una operación o contratación dentro de ruralvía.
5. Doble autenticación
Desde el pasado año, en operaciones específicas se requerirá verificar la identidad del cliente, para proteger de esta forma sus cuentas en ruralvía y sus operativas digitales. La clave de verificación reforzada la recibirá el cliente en su teléfono móvil, se compone de seis dígitos, y será única para esa operación.
Entre las operativas que exigirán la doble autenticación, también se ha incluido el acceso a ruralvía de los clientes. Para ello, cada 90 días el cliente se encontrará con la necesidad de añadir este código, que recibirá como mensaje de texto en su dispositivo móvil, antes de iniciar sesión en ruralvía.
Nuestro servicio de banca online para los clientes de Caixa Popular
Los clientes de Caixa Popular disponen de ruralvía, nuestro servicio de banca digital, a través del cual pueden operar sin necesidad de desplazarse a una oficina. Además, existe la aplicación ruralvía móvil para que no sea necesario acceder a través de un ordenador, tan sólo deberán descargarse de forma gratuita la aplicación móvil, y tendrá la posibilidad de realizar sus gestiones más habituales desde el móvil.
Te invitamos a descargar la app ruralvía móvil y podrás operar con Caixa Popular desde tu dispositivo, con total comodidad y seguridad.
Escrito el 17 de Agosto de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.