23 Nov 2021
Este 2021, el desarrollo económico y social de los campos españoles ha estado marcado por la incidencia de la pandemia. Los pequeños comercios han tenido que sobrevivir al estado de alarma y a las restricciones de movilidad amparados por el trabajo de las mujeres, que a través de nuevas empresas y asociaciones colectivas se han encargado de dar empleo a muchos trabajadores en el campo.
Precisamente, uno de los grandes retos que atraviesa el medio rural español es la consecución de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. El Día Internacional de la Mujer Rural, que se celebra este 15 de octubre, nos ayuda a entender la enorme labor que realizan ellas para conseguir que sus derechos sean atendidos a lo largo de todo el país.
Agricultoras, cuidadoras de nuestros mayores, empresarias, políticas, artesanas… A través de sus valiosas labores, nos enseñan que ha llegado el momento de dotarlas de derechos, formación y presupuestos, tal y como define Inmaculada Idáñez, presidenta de CERES. Presta atención a esta gráfica, donde te explicamos cuáles son las áreas en las que debemos trabajar de ahora en adelante.
Las Administraciones llevan años dando pasos hacia la igualdad de oportunidades, a través de subvenciones y planes que pretenden ofrecer la mejor formación para que las mujeres lleguen al medio rural. Gracias a convocatorias de empleabilidad, han conseguido que los proyectos innovadores tengan cabida en nuestros campos. Sin embargo, solo si tomamos conciencia como sociedad de la importancia que tienen ellas para el desarrollo social y económico del campo lograremos dirigirnos con buen pie hacia el futuro.
Escrito el 23 de Noviembre de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.