29 Abr 2021
Hoy, en #ATuLado, la sección del blog dedicada a hablaros sobre los proyectos de voluntariado que llevan a cabo nuestros compañeros y compañeras, entrevistamos a Carlos Barrio.
Carlos Barrio Meliá, natural de Sueca, municipio en el que vivió durante 33 años, actualmente es vecino de Benetusser. Hace 30 años que se comprometido profesionalmente con el proyecto de Caixa Popular y sigue igual de entusiasmado como al principio.
Padre de 2 hijos, Hugo y Mar a los que, junto a su mujer Cristina, les dedican y disfrutan con ellos gran parte de su tiempo. Complementa su vida con su afición a la música como saxofonista.
Para conocer en profundidad su actividad en el ámbito solidario, os dejamos con su entrevista completa:
Una frase que te defina o sea importante para ti:
Ama todo como amabas la cabina del Paraíso.
¿Con qué entidad o entidades colaboras como voluntario?
Colaboro con Amics de la Gent Major
¿A qué se dedica esta entidad?
Presta ayuda a las personas mayores que están en situación de soledad y exclusión social, a través de un servicio de voluntariado donde hacemos un acompañamiento social, intentando ayudar a la persona mayor a combatir la soledad, recuperar la autoestima y mejorar su integración social.
¿Cuándo iniciaste tu colaboración con ella? En el verano de 2019
¿En qué consiste esa colaboración?
Inicialmente iba a comprometerme con un apoyo exclusivamente telefónico. Una vez conocí lo que hacen, me pareció que debía aumentar mi compromiso y estuve acompañando a una persona mayor de forma presencial.
Nos veíamos una vez por semana. Nos juntábamos entre 1 y 2 horas, paseábamos y hablamos de nuestras cosas, algunas divertidas y otras tristes. En definitiva, le hacía compañía. Un poco antes de la pandemia tuvimos que dejarlo por circunstancias personales de Mari Paz, ahora con la situación sanitaria y hasta que mejore estoy en parada temporal.
¿Qué te aporta a ti hacer este voluntariado?
Dar da más satisfacción que recibir. Es muy cierto. Durante el tiempo que he estado acompañando a Mari Paz, tanto su hija como ella misma me decían que le hacía bien mi compañía. A mí me da la sensación que el bien me lo hace ella a mí. Me siento útil de otra forma distinta a cuando ayudo a mi propia familia, amigos o en el trabajo. Ayudar a alguien que previamente no conoces de nada y de forma altruista es ayudarte a ti mismo a ser mejor persona.
Muchas gracias por tus respuestas Carlos. Esta entrevista, es una muestra más de que en Caixa Popular llevamos la solidaridad en nuestro ADN.
Escrito el 29 de Abril de 2021
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.