6 Ago 2020
Gracias a Apple pay, Google Pay, Samsung Pay y ruralvía Pay, tengas el móvil que tengas podrás utilizarlo para realizar el pago de tus compras con la máxima seguridad y sin complicaciones. Los clientes de Caixa Popular disfrutan de este servicio para olvidarse de llevar la cartera y vivir con la tranquilidad de poder pagar en un establecimiento o comercio con su propio teléfono móvil.
Cómodo y seguro: así es el pago móvil para los clientes de Caixa Popular
A nadie se le escapa que tener la posibilidad de finalizar cualquier compra con tu teléfono móvil y no depender de tener el dinero en efectivo o la tarjeta en tu cartera, es cómodo. Pero, además, los clientes de Caixa Popular tienen la certeza de poder realizar la operación con su dispositivo sea de la marca que sea. Tan sólo se debe comprobar que el teléfono dispone de tecnología NFC.
El siguiente paso será decidir qué servicio de pago móvil quiere utilizar. La mayoría de ellos dependerán del fabricante de su teléfono, pero los clientes de Caixa Popular pueden decidir instalar la aplicación móvil ruralvía pay, y disfrutar del servicio pago móvil sin depender del fabricante.
1. Apple Pay
Este es el servicio de pago móvil facilitado por Apple, para que los clientes de Caixa Popular puedan añadir sus tarjetas en Wallet y realizar los pagos de la forma más rápida posible. La app Wallet viene instalada de fábrica en el dispositivo y, por tanto, solo será necesario que el cliente añada sus tarjetas para empezar a utilizar el servicio.
Gracias a que este método está integrado con los sistemas de biometría del teléfono, en el caso de Apple Pay se verificará la operación mediante Face ID o Touch ID, ofreciendo una seguridad mayor a los clientes antes de realizar el pago.
Además, este método de pago móvil también está disponible para el reloj inteligente de Apple, conocido como Apple Watch.
2. Google Pay
El método de pago móvil para clientes de Caixa Popular con móviles Android. Gracias a este servicio, se unifican todas las formas de pago que puedes utilizar con Google. El funcionamiento es igual, el cliente podrá añadir sus tarjetas y pagar con el móvil, pero antes deberá descargarse la app Google Pay en su dispositivo. Como medida de seguridad, para poder realizar el pago se pedirá al cliente que confirme la operación a través de su huella dactilar.
3. Samsung Pay
Los clientes de Caixa Popular usuarios de móviles Samsung, ahora también tienen la posibilidad de descargarse la app y añadir sus tarjetas. Además, para ganar seguidores y diferenciarse de otros métodos de pago compatibles, desde Samsung Pay se ofrece un sistema de recompensas a los clientes que realicen pagos desde la app para que puedan canjear por regalos.
En este sentido, los clientes acumularán puntos en función del volumen de transacciones que realicen mensualmente desde Samsung Pay o Galaxy Watch, el reloj inteligente de Samsung.
Ruralvía pay, la app para pagar con el móvil sin importar la marca de tu dispositivo
En Caixa Popular hemos apostado, como las demás entidades de Grupo Caja Rural, por un método de pago móvil seguro y universal para todos nuestros clientes. De esta forma, no importará si el cliente tiene iPhone, Samsung o Android, porque con ruralvía pay podrá añadir sus tarjetas y pagar desde cualquier dispositivo.
Otra de las funcionalidades más utilizadas en ruralvía pay por los clientes de Caixa Popular es Bizum. Gracias a este servicio, los clientes pueden enviar y recibir dinero al instante entre amigos que también utilizan Bizum, sin importar con qué entidad financiera.
Entre las novedades más recientes y útiles para los clientes de Caixa Popular también tiene que ver con ruralvía pay y el pago móvil en comercios a través de Bizum. Ahora, en todos aquellos comercios donde se ofrezca la posibilidad, el cliente pagar sus compras utilizando este servicio y añadiendo, para confirmar el pago, una clave Bizum. Esta clave la puede localizar el cliente de Caixa Popular accediendo a ruralvía pay, seleccionando la pestaña de ajustes, después ajustes Bizum y, por último, la opción de clave Bizum. En caso de necesitar modificar o recuperar la clave, también se podrá realizar la gestión desde este mismo sitio.
En caso de necesitar ayuda, has perdido o te han robado el teléfono móvil, llama al teléfono 91 334 67 80, explica lo sucedido y podrás bloquear de forma inmediata de las tarjetas vinculadas al servicio.
Escrito el 6 de Agosto de 2020
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.