21 Nov 2019
Dentro de nuestra sección “A tu lado” nos gusta dar a conocer a nuestros compañeros de oficinas y de algunos departamentos, tanto sus funciones en Caixa Popular, como su día a día.
Ahora os presentamos al equipo de la oficina de Caixa Popular en L’Ollería.
Así se presentan con una breve introducción:
Soy Marcel, natural de Alzira y Licenciado en Derecho por la Universitat de València. En la oficina realizo la función de gestor de comercios y autónomos. Soy una persona muy activa en el mundo cultural, formo parte del grupo Suc de Teatre - La Tarumba de Alzira con el que represento diferentes espectáculos a nivel nacional y autonómico dentro de la escena del teatro amateur. Soy autor de un poemario (“El Camí de la Derrota”, de Reclam Editorial, 2014) y de una serie de microrelatos/artículos/ilustraciones en diversas obras literarias.
Soy Alex Garrido. Trabajo en Caixa Popular desde 1989 y desempeño la función de gestor de clientes y responsable de seguros. Los 30 años que llevo trabajando los he repartido entre las oficinas de L’Olleria y de Canals haciendo todo tipo de funciones. Me gusta mucho el deporte, leer novelas históricas, viajar con amigos y disfrutar del tiempo libre con la familia.
Soy Elena Grau, Diplomada en Ciencias Empresariales, Graduada en Finanzas y Contabilidad por la Universitat de València y certificada MIFID II en Asesoramiento Financiero. En 2014 me incorporé en Caixa Popular, donde he asumido varias funciones hasta llegar a ser responsable de Banca Privada en la oficina. Para mí es importante disfrutar de las buenas amistades y de la familia. Soy una apasionada del deporte y quiero seguir aprendiendo día a día.
Soy Loli Ferri, responsable del Control de Inversión en la oficina de L’Olleria. Me incorporé a Caixa Popular el año 1993 y he estado desarrollando diversas responsabilidades con las que he aprendido tanto a nivel profesional como personal. Disfruto del tiempo libre en familia y con un buen libro en algún lugar tranquilo.
Soy Vanessa Perales. Llevo doce años trabajando en Caixa Popular y casi cinco como directora de la oficina. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Politécnica de València y Asesora Financiera Europea por Efpa. Me gusta pasar el tiempo libre con la familia y amigos, disfrutar de las fiestas de Moros y Cristianos, leer, pasear y viajar.
¿Cómo supiste que querías trabajar en este sector?
“Sinceramente, no lo supe hasta que recibí la primera llamada de Caixa Popular. El sector no era una de mis prioridades, pero sí lo era Caixa Popular. Había tenido formación previa respecto del mundo cooperativo y de la banca alternativa que me había despertado cierto interés de conocer en profundidad un modelo tan atractivo y diferente como el nuestro. Por tanto, más que en el sector, yo quería trabajar aquí. Probar al menos. Y aquí estoy.” Nos cuenta Marcel.
¿Con qué parte de tu trabajo disfrutas más?
“De lo que más disfruto es de la satisfacción personal que te aporta saber que estás cubriendo las necesidades de los clientes y que ellos te lo agradecen. En el caso de la banca privada, ayudamos al cliente a alcanzar sus objetivos de rentabilidad e inversión”, responde Elena.
¿Qué es lo que más valoras de ser socio y trabajador de una empresa como Caixa Popular?
“En Caixa Popular los trabajadores somos dueños de la empresa por lo que nuestra implicación es muy elevada. La entidad fomenta y nos anima a que expresemos nuestras opiniones para mejorar. Otro motivo son los valores que representa la entidad”, apunta Alex.
Loli comenta: “El hecho de ser una cooperativa de trabajo asociado con un modelo diferente de hacer banca, con unos valores añadidos, nos hace sentir parte del proyecto y estar motivados para conseguirlo todo”.
¿Qué destacarías del entorno de la oficina (barrio, gente, clientes)?
“No soy imparcial en este tema ya que es mi pueblo, mi barrio y los clientes son gente que me han visto y he visto nacer. Somos naturales, trabajadores y luchadores. Caixa Popular lleva cuarenta años en L’Olleria. para muchos vecinos somos la entidad del pueblo y nos demuestran la confianza que tienen en nosotros, que nos hemos ganado año a año”, concluye Vanessa.
Muchas gracias por vuestras respuestas, esperamos que gracias a estas preguntas nuestros lectores y habitantes de L’Olleria os hayan podido conocer un poco más.
Escrito el 21 de Noviembre de 2019
Compartir este post
Artículos relacionados

Tu privacidad biométrica: garantizada en el ámbito financiero
La tecnología biométrica se emplea con el objetivo de resguardar la identidad de los clientes y evitar cualquier intento de usurpación de identidad o fraude.
El sector financiero ha visto un aumento en el uso de datos biométricos como medida de protección de identidad y prevención de datos. Características únicas como las huellas dactilares, el reconocimiento facial o la voz se utilizan para identificar y autenticar a cada individuo de manera segura. Por esta razón, las entidades financieras han implementado este tipo de tecnología con el fin de salvaguardar los datos de sus clientes y prevenir casos de suplantación de identidad y fraude.

Descubre cómo proteger tus tarjetas bancarias del carding
El carding es una actividad delictiva en ascenso que implica la adquisición y el empleo ilícito de tarjetas bancarias.
La preocupación por el fraude con tarjetas bancarias, particularmente el carding, está en aumentos en el entorno digital. Para protegerse de esta amenaza, resulta esencial seguir directrices de seguridad y utilizar las medidas aconsejadas por Caixa Popular. Junto con ello, también es importante estar al día de las últimas tendencias en carding y las estrategias de prevención mediante recursos on-line confiables.

¿Qué significa y cuál es la función del SEPA?
El SEPA simplifica las operaciones y transferencias internacionales en euros, eliminando obstáculos y disminuyendo los gastos tanto para los usuarios como para las instituciones financieras.
Las siglas SEPA significan Área Única de Pagos en Euros en español y hacen referencia a una iniciativa impulsada por las autoridades y las instituciones financieras de la Unión Europea. Su propósito principal es unificar y simplificar los pagos en euros en los países miembros de la zona euro, así como en algunos países no pertenecientes a la UE que han optado por adoptar este estándar.